Rinden informe de pago a productores de maíz en Los Santos

El informe de pago por 7 millones de balboas, insumos, seguros, la ley de granos, comercialización y los efectos de la variabilidad climática fueron algunos de los temas que se trataron en una reunión en la que participaron unos 90 productores santeños de maíz con el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, en compañía de su equipo de trabajo, en la sede Regional del MIDA en Las Tablas, provincia de Los Santos.

El jefe de la cartera agropecuaria dijo que está a favor de la producción nacional, como una forma de garantizar la paz y la seguridad alimentaria del país, uno de los objetivos principales del plan de trabajo del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

Destacó que a los productores de maíz se le ha venido haciendo efectivo sus pagos por la producción  de este importante grano en la alimentación de los panameños. Agregó, que a este sector le han pagado unos 7 millones de balboas y que se está en proceso de trámites de expedientes por un valor estimado a los 2.5 millones de balboas.

Además, resaltó el compromiso de la institución de acelerar los procesos de pagos para que los productores tengan a tiempo el dinero necesario para comenzar a sembrar y garantizar la próxima cosecha.

La directora de la Oficina de Incentivos y Fideicomiso del MIDA, Oriana Tack, rindió un informe del avance de pago al sector. Dijo que se han tramitado 523 expedientes que representan B/. 8,246,096.28; de los 623 expedientes recibidos por B/.10,841,674.38.
En Los Santos se han beneficiado a 436 productores, con un monto de B/. 6,355,789.02.

En la reunión los productores y las autoridades abordaron el tema de la variabilidad climática y la importancia de prepararse, por lo que el ministro Valderrama mencionó el Plan Sequía, que impulsa el MIDA, con la construcción de abrevaderos, pozos profundos, la distribución de insumos y forraje para el ganado, como una iniciativa para este sector.

Otros de los temas tratados fueron la ley de granos, que destaca la productividad; seguros agropecuarios para la siembra y la comercialización de este producto.

Valentín Domínguez, de la Asociación de Productores de Maíz de Los Santos, dijo que uno de los puntos principales de la reunión era el pago de la compensación, un tema que fue analizado mediante la presentación de un informe en el que se detalló su avance. 

Agregó, que quedan temas pendientes como el seguro, que será resuelto en una próxima reunión.

Por último, José Villarreal, de la Cooperativa de Productores Santeños, se refirió al informe de pagos; la ley de grano y de las condiciones climáticas, que permitan sembrar este rubro, que genera unos 45 millones de balboa a la economía panameña.

Acompañaron al ministro tambien,  Fernando Simmons, director de Asesoría Legal, Jorge Rivas, director de Agricultura, Eric Ballesteros, director Regional de Los Santos; Santos Mendoza, director de Herrera y Avelino Ureña, director Nacional de Ganadería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *