Realizan  graduación del curso internacional de manejadores de caninos agropecuarios en Panamá

La graduación del primer  curso internacional de manejadores caninos agropecuarios, organizado por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria con el apoyo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA),  se realizó este miércoles 27 de octubre, en las instalaciones de esta dependencia en Tocumen. 

En esta actividad,  que tuvo una duración de 8 semanas, 320 horas, se entrenaron dos binomios de República Dominicana  y uno  Belice, quienes fueron debidamente preparados en  la detección de plagas y enfermedades que puedan afectar el  sector agropecuario en sus países.

El ministro del MIDA, Augusto Valderrama, dijo sentirse  orgulloso por esta actividad que pone a  Panamá como un Centro Regional de Capacitación para Centroamérica y esta graduación sitúa al país  a nivel internacional ya que dentro de un par de semanas se iniciará el segundo curso internacional para binomios de Guatemala.

Agregó que  este seminario intensivo está orientado  a la preparación de los caninos  a través de su capacidad  olfativa para detectar los productos que pueden   transmitir  enfermedades en  los países  por lo que deben estar debidamente  preparados para detectar todo tipo de sustancia de productos que no deben entrar al país y se ha tenido una efectividad tremenda de estos binomios.

En tanto, el  viceministro Carlo Rognoni dijo que hoy en día se vive la amenaza de plagas que están muy cerca y que pueden poner en riesgo y afectar la seguridad alimentaria de los pueblos, ya que en ambas  fronteras existen amenazas cuarentenarias y que si no fuese por el apoyo de los binomios y del  trabajo que realizan el resto de los funcionarios de cuarentena agropecuaria no sería posible contenerlos teniéndolos tan cerca.  

Cecilia de Escobar, directora  Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria manifestó  que estaba satisfecha  por los logros alcanzados por esta Unidad Canina en los dos años de gobierno ya que las  instalaciones se han ido mejorando.

Destacó que Panamá ha demostrado que a pesar de la pandemia  ha  protegido  el patrimonio fito y zoosanitario del país y eso se debe al factor de estos  animales, que a través de ellos se han decomisado unas ocho  toneladas  en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, lo que significa que han hecho una gran labor y reviste más importancia  en este momento que hay  amenazas muy cerca.

Ibrahim Mejía, de República Dominicana, agradeció a Panamá, al MIDA y a la Dirección de Cuarentena Agropecuaria por el  curso y agregó que  se llevan el conocimiento que han adquirido mediante  las  prácticas constantes, para aplicarlo en sus países a través del trabajo que van a realizar,  ya que esto beneficia a su país y la región, como un esfuerzo más por limitar la entrada de enfermedades y pestes.

Durante la actividad se hizo una demostración de detección de productos vegetales y cárnicos en las maletas por los perros.

El ministro Valderrama agasajó al grupo de graduandos con un almuerzo donde intercambió impresiones sobre el trabajo que realizan en sus países y la experiencia con los caninos.

En el acto de graduación participaron también John Visuetti, consejero de la Embajada de la República Dominicana en Panamá; Horacio  Rodríguez, vicepresidente de Carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen; César Maure, en representación de  OIRSA  y  Hugo Turilazzi, coordinador de la Unidad Canina Agropecuaria, entre otros directivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *