La Dirección Nacional de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) impartieron el «Curso de Formación de Formadores sobre Prevención y Control del Gusano Barrenador», como parte del Plan de Trabajo con el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS/USDA).
En el primer día de trabajo y coordinación de la jornada, se realizó validación del contenido del curso junto con técnicos de la Dirección Nacional de Salud Animal del MIDA en el salón de reuniones de Río Tapia, Tocumen. Cada uno de los módulos fueron explicados, analizados y ponderados por estos profesionales.
Posteriormente, en el segundo día de trabajo, los doctores Gaspar Aguilar, médico veterinario de Salud Animal en Coclé y Humberto Hernández, jefe del Departamento de Educación Sanitaria impartieron los contenidos del Curso de Prevención y Control del Gusano Barrenador en la sede Regional del MIDA en Coclé.
En esta sesión se contó con la participación de médicos veterinarios del MIDA, Instituto de Seguro Agropecuario, Ministerio de Salud, médicos veterinarios internos, asistentes veterinarios, extensionistas, estudiantes y personal del laboratorio a los que se les realizó presentación de los módulos Conociendo el Gusano Barrenador; el Gusano Barrenador y sus impactos; Buenas Prácticas Pecuarias para la Prevención del GBG y Sin Heridas no hay GBG.
En el intermedio de cada uno de los módulos, los asistentes ponderaron los contenidos del curso y brindaron recomendaciones, sugerencias o comentarios.
Por IICA, participaron Alejandra Diaz, especialista regional en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de alimento, Claudio Marconi, consultor y Erika Aparicio, administradora.
El Dr. Reinaldo Viveros, director nacional de Salud Animal, señaló que el MIDA mediante este Plan de trabajo con IICA-APHIS/USDA está fortaleciendo su estrategia de lucha contra el GBG a través del desarrollo de sus capacidades, formación, capacitación, comunicación y resaltó la importancia del trabajo en equipo, junto con productores, instituciones, subastas, asociaciones, estudiantes, profesores, personal de salud, médicos veterinarios, la comunidad, entre otros.
El Lcdo. Javier Miranda, director regional del MIDA en Coclé, dio unas palabras de bienvenida a los participantes, agradeciendo su asistencia a esta importante jornada, en las que se abordaron diferentes módulos sobre gusano barrenador, fundamentales en la prevención y control de esta plaga.
El Curso sobre Prevención y Control del GBG – Guía del Capacitador es parte de estas contribuciones, elaborado en conjunto con los técnicos de los diferentes países, en un proceso colaborativo, para hacer más efectiva la transferencia de conocimientos y prácticas para prevenir y controlar el GBG.
De esta forma, el curso ofrece las garantías de que el contenido y los conocimientos brindados sean consistentes con la información técnica y científica disponible, a nivel regional e internacional.