Representantes de los ocho países que participan en el «Curso Internacional de Desarrollo de Capacidades para la Aplicación del Enfoque de Mejoramiento de Vida para el Desarrollo Rural Participativo», obtuvieron las primeras experiencias en las áreas rurales donde se implementa el Enfoque de Mejoramiento de Vida, informó la Dirección de Desarrollo Rural del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
Este curso, inaugurado el pasado 4 de febrero, es un esfuerzo en conjunto entre el MIDA y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), con la participación de jóvenes provenientes de Paraguay, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Perú, Honduras, y Panamá.
El propósito es visibilizar y transmitir cómo el mejoramiento de vida se ha internalizado dentro de las comunidades, promoviendo un ambiente saludable y permitiendo el acceso a nuevas oportunidades que benefician a estas humildes familias.
En la gira, los participantes recorrieron las localidades de Peña Blanca y Llano Tugri, en la Comarca Ngäbe Buglé, dónde compartieron e interactuaron con familias impactadas por este enfoque, visitaron sus hogares y palparon los cambios significativos obtenidos dentro de sus entornos.
Posteriormente, los becarios fueron recibidos por las autoridades locales y tradicionales de la Comarca Ngäbe Buglé, y se desarrolló un acto cultural dirigido por el gobernador, Ramón Mendoza, el director nacional de Desarrollo Rural, Bruno Mojica, y la consultora en Desarrollo Rural para Latinoamérica en Fortalecimiento de Autogestión con Enfoque de Mejoramiento de Vida, Sayako Wada.
El gobernador comarcal agradeció tanto al equipo del MIDA como a JICA por el apoyo brindado a las familias a través de la implementación de este enfoque cuyo objetivo es empoderar a las familias de las comunidades a través de pequeñas acciones cotidianas.
El pasado 9 de septiembre de 2024, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, suscribió una minuta con JICA para la realización de este curso y reafirmó su total respaldo a este importante proyecto en el trabajo constante para que las familias de los entornos rurales mejoren su calidad de vida.