Reiteran apoyo a los jóvenes rurales durante el cierre del Primer Foro Nacional

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Juventud, concluyó, este sábado 12 de agosto el Primer Foro Nacional de la Juventud Rural, del Sector Agropecuario de Panamá,  bajo el  lema: «Juventud Rural, Retos y Soluciones Dinámicas para el Futuro», el cual contó con la participación del ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.  

El ministro Valderrama,  reiteró  el compromiso del Gobierno Nacional de apoyar a la juventud rural para  formar lideres que se introduzcan en el cambio del sector agropecuario; ya que según dijo se  necesita transformar el agro para que sea más productivo,  eficiente, resiliente, amable con la naturaleza, competitivo y que pueda generar empleos en los sectores más importantes del país.

Agregó que se sentía muy entusiasmado de participar en esta actividad y ver la gran cantidad de jóvenes con su calidad de trabajo,  honestidad  y esfuerzo, sobresalientes en cada una de  sus áreas y que hoy salen fortalecidos de este taller y con ganas de participar en el próximo encuentro, que se realizará en el mes octubre en la provincia de Chiriquí.

Valderrama ponderó el gran aporte de los jóvenes de las Comarcas y los pueblos indígenas que se han incorporado a este trabajo de juventudes por lo que  les dijo que  sigan adelante  trabajando en el agro porque la comida es la paz.

Agradeció el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),  por el respaldo en el programa  de la juventud rural, como mandato para el fortalecimiento de  la agricultura en la región del SICA.

Youseff Sayad, director Nacional de Programa Nacional de Juventud Rural del MIDA (PRONAJUR), dijo que este foro nacional  tenía como finalidad  fortalecer la línea y la visión de agro emprendimiento de la juventud rural en el país de cara a enfrentar los retos que se tienen no solo en lo económico sino en el tema climático, ya que sin una juventud preparada para que sea el  relevo generacional del sector agropecuario organizado y formado y con generación de capacidades,  difícilmente se podrá hacer frente  a las realidades nacionales del país.

Durante el evento, donde participaron más de 200 jóvenes de todo el país,   el ministro Valderrama juramentó a Ada Carrasco Pinzón, como la nueva presidenta del Consejo Nacional de Jóvenes Rurales.

Raquildo Domínguez, director del MIDA en Panamá Oeste  indicó que se sentía complacido que este importante evento  tuviera como sede Capira y que todos los directivos del sector agropecuario  saben la importancia de fortalecer la juventud para tener una mejor producción y un mejor nivel de vida para todos,  por lo que están comprometidos a seguir apoyando a los jóvenes rurales.

Es importante destacar que el Programa Nacional de Juventud Rural, que forma parte del MIDA, contó en este año 2023 con el apoyo del Programa Mesoamérica  Sin Hambre AMEXCID- FAO,  que durante estos últimos cuatro meses apoyó la labor de la estructuración de todas las juntas directivas de capítulos de la Red Nacional de Juventudes Rurales de Panamá. 

Con esta alianza lo que se  busca era,  no sólo estructurar todas la directivas nacionales sino también fortalecer y elaborar el levantamiento  del plan nacional de juventudes rurales del país durante los años  2023-2025, que será la hoja de ruta para la política pública de la juventudes rurales del sector agropecuario del territorio.

La actividad finalizó con la entrega de certificados de participación y con el compromiso de seguir fortaleciendo los grupos de jóvenes rurales de todo el país para el engrandecimiento del sector agropecuario panameño. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *