Los presidentes José Raúl Mulino, de Panamá; y Rodrigo Chaves, de Costa Rica, coincidieron en la ciudad de San José en la necesidad de reforzar la cooperación en temas comerciales, agrícolas, migratorios, logísticos, turísticos y de seguridad, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus pueblos.
Estas conclusiones se dieron luego de una visita oficial del presidente Mulino al hermano país centroamericano, donde sostuvo una reunión privada con el presidente Chaves en el salón Las Musas, del Teatro Nacional.
«Cumplo una misión de estrechar —mi querido amigo y hermano— los lazos de amistad y fraternidad entre nuestros dos pueblos y gobiernos», expresó Mulino, quien agradeció a Chaves y al pueblo costarricense el caluroso recibimiento.
«Costa Rica abre hoy sus puertas, pero sobre todo nuestros corazones, para celebrar a un país hermano y a un líder, mi amigo el señor Presidente Mulino», indicó, por su parte, el presidente Chaves.

El mandatario tico recordó que, durante su visita oficial a Panamá, en agosto de 2024, encontró en el presidente Mulino “a un estadista que comprende que la amistad entre países no se escribe con documentos, sino en la voluntad genuina de actuar y avanzar juntos”.
Ambos gobernantes destacaron que nuestras naciones comparten una historia, una geografía y valores que nos convocan a avanzar juntos hacia el desarrollo y la prosperidad de nuestras sociedades.
Coincidieron en la importancia de continuar trabajando en la seguridad física y jurídica, así como en el fortalecimiento de una convivencia pacífica y armoniosa entre nuestros países vecinos.
Igualmente, reiteraron el compromiso de mantener un trabajo conjunto y coordinado en áreas estratégicas, tales como: la atención a la población migrante para garantizar una respuesta humanitaria y ordenada, y continuar facilitando el intercambio de información para fortalecer la seguridad de migrantes y nacionales, para enfrentar en conjunto la trata de personas y el crimen organizado, y propiciar la consolidación de la seguridad regional.
Además, destacaron la voluntad mutua de mejorar la calidad de vida de ambos pueblos, en particular de las comunidades ubicadas en las áreas fronterizas, mediante el desarrollo de proyectos de cooperación binacional que contribuyan a alcanzar estos objetivos.
Los mandatarios sostuvieron conversaciones sobre temas comerciales orientadas a promover la cooperación y el diálogo para alcanzar soluciones en el corto plazo que permitan restablecer el flujo comercial de manera ordenada y segura, atendiendo las preocupaciones sanitarias y fitosanitarias de Panamá, garantizando el cumplimiento de los compromisos internacionales y la estabilidad económica de ambas naciones. Asimismo, conversaron sobre medidas para facilitar el comercio y la integración económica bilateral y regional, mediante la agilización del transporte de carga terrestre y la integración logística aduanera bilateral.

El presidente Mulino y la primera dama de la República, Maricel Cohen de Mulino, fueron recibidos con un caluroso abrazo por el mandatario costarricense y su primera dama, Signe Zeikate, a la entrada del histórico Teatro Nacional.
Seguidamente, la pareja presidencial firmó el libro de visitantes distinguidos del teatro, para luego seguir con los actos protocolares de presentación de delegaciones y entonación de himnos nacionales.
Luego de la reunión privada de ambos mandatarios, el Gobierno de Costa Rica otorgó los máximos honores al presidente Mulino, al condecorarlo con la Orden Juan Mora Fernández, en el Grado de Gran Cruz Placa de Oro.
Las delegaciones posteriormente se trasladaron a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, para un almuerzo por invitación del presidente Chaves.
La delegación que acompaña al presidente Mulino la integran los ministros Javier Martínez-Acha (Relaciones Exteriores), Julio Moltó (Comercio e Industrias) y Roberto Linares (Desarrollo Agropecuario); el embajador de Panamá en Costa Rica, Pacífico Escalona; la secretaria ejecutiva de Asuntos Económicos y Competitividad del Ministerio de la Presidencia, Kristelle Getzler; y Grettel Escobar de Escalona, esposa del embajador de Panamá en Costa Rica.
El equipo del presidente Chávez estuvo integrado por Lydia Peralta Cordero, ministra a.i de Relaciones Exteriores y Culto; Víctor Carvajal Porras, ministro de Agricultura y Ganadería; Manuel Tovar Rivera, ministro de Comercio Exterior; Arnold Zamora Miranda, ministro de Comunicación y Enlace; y Gabriel Aguilar Vargas, director del Despacho Presidencial.
