Buscar
Buscar

Comunidad de San Francisco en Veraguas se prepara para implementar el enfoque de Mejoramiento de Vida

Compartir en

El equipo del Programa Mejoramiento de Vida, que impulsa  la Dirección de Desarrollo Rural del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a miembros de la Asociación de Productores de Cañaveral, en la comunidad de San Francisco, provincia de Veraguas. Esta comunidad se suma a las zonas del país donde se implementará este enfoque innovador.

blank

El objetivo principal de la actividad fue dar a conocer en qué consiste el enfoque de Mejoramiento de Vida, su origen, evolución y los logros alcanzados en otras comunidades del país. Durante la jornada se presentaron ejemplos concretos que evidencian los beneficios que este modelo ha generado en términos de desarrollo y bienestar.

Este enfoque se basa en un proceso continuo de crecimiento personal y colectivo, en el que se identifican áreas de mejora dentro del entorno comunitario y familiar, y se promueven acciones orientadas a alcanzar una mejor calidad de vida.

blank

La jornada fue bien recibida por los asistentes, con la participación de 26 familias que mostraron gran interés y entusiasmo por ser parte del proceso.

Martín Rodríguez, presidente de la Asociación de Productores de Cañaveral, destacó que la organización cuenta con más de 33 años de trayectoria y personería jurídica otorgada por el MIDA. Actualmente, manejan 35 hectáreas destinadas a la producción de guandú y operan una tienda comunitaria. “Somos un grupo muy activo, lo cual considero una fortaleza para implementar este enfoque en nuestra comunidad”, expresó Rodríguez.

blank

Por su parte, Alvis Mendieta, subdirector Nacional de Desarrollo Rural, resaltó la experiencia del equipo de Mejoramiento de Vida y animó a los presentes a aprovechar esta oportunidad. “Con compromiso y participación, se pueden generar cambios positivos en sus hogares y en toda la comunidad”, concluyó.

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?