Buscar
Buscar

Innovador sistema de potabilización llega a la Comarca Madugandí gracias a cooperación Panamá-Israel

Compartir en

Decenas de familias de la Comarca Madugandí fueron beneficiadas gracias a la donación de una micro planta de potabilización de agua, inaugurada hoy lunes 28 de abril por el Ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares y el embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov.

blank

Esta planta se encargará de filtrar el agua de contaminantes biológicos, con una capacidad aproximada de 500 litros por hora, lo que permitirá garantizar el suministro potable de agua para unas 700 personas por día, de una manera sostenible y amigable con el ambiente.

“Lo que hoy inauguramos es solo el inicio, este sistema también lo tendremos en Barú, Chiriquí y Chiriquí Grande, Bocas del Toro, beneficiando a más de 3 mil personas de comunidades apartadas”, indicó el ministro Linares.

blank

El ministro de Desarrollo Agropecuario agradeció la donación por parte del gobierno de Israel a través de su embajada en Panamá, un gesto de cooperación que reafirma el compromiso mutuo con el desarrollo sostenible y el bienestar de las poblaciones más vulnerables.

Por su parte, el embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov, destacó que “la micro planta potabilizadora representa esperanza, bienestar y futuro para muchas familias de esta comunidad de Tortí. El objetivo de este proyecto no solo es la instalación de una tecnología avanzada de origen israelí, sino también mostrar lo que puede lograrse cuando dos naciones se unen con un propósito común: mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de aquellas comunidades que más lo necesitan».

blank

La micro planta funciona sin necesidad de electricidad o de tratamientos químicos, eliminando patógenos, virus y otros agentes microbiológicos mediante filtración avanzada, lo que garantiza un proceso seguro para la salud de los pobladores especialmente de los más pequeños.

Israel es reconocido mundialmente por su liderazgo en la gestión eficiente y sostenible del agua, a pesar de enfrentar condiciones climáticas áridas y escasas precipitaciones.

blank

El Cacique Jaime Henríquez Pérez y el Saila Ebello Campos Pérez encabezaron la comitiva de recepción junto a las autoridades locales y familias residentes del sector comarcal.

La entrega se realizó a través del Programa de Innovación Agropecuaria Sostenible e Incluyente (PIASI), que impulsa el MIDA para favorecer a comunidades rurales con tecnologías ecológicas, que puedan mejorar el estilo de vida de pequeños productores.

blank

Paralelo al acto de inauguración, los productores plantearon al ministro la necesidad de habilitar rutas en áreas productivas. Linares se comprometió con rehabilitar 15 kilómetros de caminos para beneficio de los productores de la comarca.

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?