200 jóvenes rurales se capacitan para contribuir en la seguridad alimentaria del país

 El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Alexis Pineda, exhortó a 200 jóvenes a seguir luchando hasta alcanzar sus metas, ya que son el futuro de este sector, con lo que se garantizará la seguridad alimentaria del país, durante su participación en la inauguración del 1er. Foro Nacional de Juventud Rural del sector Agropecuario en Panamá, con el lema «Juventud Rural Retos y Soluciones Dinámica para el Futuro».

En representación del ministro Augusto Valderrama, el viceministro Pineda le pidió a los jóvenes rurales que no se decepcionen si algo sale mal en sus proyectos y que sean disciplinados, como una de las herramientas para alcanzar sus objetivos.

Dijo que estos jóvenes son el cambio cualitativo para el sector agropecuario, por lo que el Gobierno Nacional, a través del MIDA tiene un compromiso en seguir apoyándolos, ya que con su ingenio contribuyen a la seguridad alimentaria de Panamá, lo que genera paz en la sociedad.

En el Primer Foro de la Juventud Rural, un evento de dos días, participan jóvenes rurales de todo el país y se tratan temas como el agro emprendimiento juvenil rural y su visión; nuevos mercados y rutas de valor productivo, las ferias del IMA y la presentación del reglamento interno del nuevo Consejo Directivo Nacional de la Juventud Rural, entre otros.

Además, intervienen actores vinculados al sector agropecuario como Roy Frías, secretario Técnico del MIDA y Carlo Rognoni, director del Instituto de Mercadeo Agropecuario, entre otros.

El evento se desarrolla con el apoyo de AMEXCID, FAO, MesoAmérica sin Hambre, Gobierno Nacional y el MIDA.

En la actividad estuvieron presentes también Youssef Sayad, director nacional del Programa Nacional de Juventud Rural, Pronajur; el Dr. Carlo Moreno, director Nacional de Salud Animal, Raquildo Domínguez, director Regional del MIDA, entre otras autoridades del sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *