�LTIMOS COMENTARIOS EN TWITTER
Tweets por @MIDAPANAMA
Inicio
Organización
¿Quiénes Somos?
Misión y Visión
Ley Orgánica
Organigrama
Direcciones
Direcciones Nacionales
Oficina de Asesoría Legal
Instituto Nacional de Agricultura (INA)
Dirección de Ingeniería Rural y Riego
Dirección Nacional de Salud Animal
Oficina Institucional de Recursos Humanos
Oficina de Política Comercial
Dirección de Desarrollo Rural
Comité Nacional de Semillas
PROMAGRO
Programa de Incentivos - Ley 107
Direción de Administración y Finanzas
Unidad Técnica de Cadenas Agroalimentarias
Unidad de Agronegocios
Dirección de Agricultura
Dirección de Agro-Industrias
Oficina de Cooperación Técnica Internacional
Oficina de Relaciones Públicas
Dirección de Ganadería
Oficina de Planificación Sectorial
Dirección Nacional de Sanidad Vegetal
Unidad Ambiental
Fideicomiso
Oficina de Certificación de la Carne
Unidad de Informática
Secretaría Técnica
Oficina Ley 24
Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria
Unidad Administrativa para la Transformación Agropecuaria (Ley 25)
Direcciones Regionales
Región N°1 Chiriquí
Región N°2 Veraguas
Región N 3 Herrera
Región N°4 Coclé
Región N° 5 Panamá Oeste
Región N° 6 Colón
Región N°7 Panamá Este
Región N° 8 Los Santos
Región N° 10 Darién
Proyectos Especiales
Agroturismo
Oficina de Equivalencia de Productos Cárnicos
Programa Solidaridad Alimentaria
Transparencia
Integridad Institucional
Noticias
Proyectos
Cargos Vacantes
Requisitos
Vacantes
Contacto
Correos Electrónicos
Directorio Telefónico
Nuestra Ubicación
Normas y
Regulaciones Fitosanitarias
Inicio
Direcciones
Direcciones Nacionales
Dirección Nacional de Sanidad Vegetal
Normas y Regulaciones Fitosanitarias
Normas y Regulaciones Fitosanitarias
Subir
Visión y Misión
Agroquímicos
Normas y Regulaciones Fitosanitarias
Certificación Fitosanitaria de las Exportaciones
Lab. de Diagnostico Fitosanitario
Requisitos Fitosanitarios para Importación
Listas Específicas de Plagas Reglamentada.
Laboratorio de Control y Aseguramiento de la Calidad de Plaguicidas
Laboratorio de Residuos Tóxicos
Vigilancia Fitosanitaria
Buenas Practicas y Trazabilidad Agricola
Contactos
Bajar
Publicidad
Normas y Regulaciones Fitosanitarias
Leyes
Ley Nº 45, de 27 noviembre de 2006: Aprueba el Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura-FAO
Ley Nº 46, de 27 de noviembre 2006: Aprueba la Convensión Internacional de Protección Fitosanitaria, (CIPF)-FAO, 29 período de sesiones, Roma 7 al 18 de noviembre de 1997.
Ley Nº 47, de 9 de julio de 1996: Dicta Medidas de Protección Fitosanitaria y adopta otras Disposiciones
Ley Nº 8, de 24 de enero de 2002: Regula las Actividades Agropecuarias Orgánicas
Decretos
Decreto Ejecutivo Nº 8, de 8 de abril de 2008: "Por el cual se reglamenta la Ley 37 de 1 de agosto de 2007, que modifica artículos de la Ley 108, de 1974 que otorga beneficios a las exportaciones y dicta otras disposiciones"
Decreto Ejecutivo Nº 32, de 21 de julio de 1999: Se crea la Comisión Nacional de Recursos Fitogenetico de Panamá
Decreto Ejecutivo Nº 146, de 11 de agosto de 2004: Reglamenta la Ley Nº 8, sobre actividades Agropecuarias Orgánicas
Decreto Ejecutivo Nº 257, de 17 de octubre de 2006 Reglamenta el artículo Nº 71 de la Ley Nº 41, General de Ambiente.
Decreto Ejecutivo Nº 364, de 31 de agosto de 2005: Por el cual se reorganiza la Estructura Orgánica y Funcional del MIDA
Decreto Ejecutivo Nº 467, de 7 de noviembre de 2007: Reglamento Sanitario que establece los LMR de plaguicidas y otros contaminantes en frutas y vegetales de consumo nacional y de exportación.
Resueltos
Resuelto Nº 058, de 25 de junio de 1990: Crea la Comisión Nacional de Liriomiza, para promover controles sanitarios
Resuelto Nº 025, de 4 de abril de 2001: Designa los miembros del Consejo para la Protección de las Obtenciones Vegetales
Resuelto Nº 020, de 24 de julio de 2002: Aprueba el Reglamento Interno del Consejo para la Protección de las Obtenciones Vegetales
Resuelto Nº 021, de 25 de julio de 2002: Reglamenta el Consejo para la Protección de Obtenciones Vegetales (COPOV)
Resuelto Nº 022, de 26 de julio de 2002: Adopta el Reglamento Interno de la Comisión Técnica de Plaguicidas (COTEPA).
Resuelto Nº 023, de 26 de julio de 2002: Deroga el resuelto MIDA-ALP-004 ADM del 22/01/98. Establece los fundamentos, requisitos y procedimientos mínimos para la aplicación aérea de los insumos fitosanitarios para uso agricultura.
Resuelto Nº 001, de 27 de enero de 2003: Incorpora como requisitos para los registros de Aditivos, Fertilizantes, Materias Técnicas y plaguicidas, la presentación de una Declaración Jurada, debidamente notariada, sobre la titularidad de los datos técnicos que acompaña el expediente para el registro.
Resuelto Nº 050, de 13 de agosto de 2003: Incorpora dentro de los requistos de registro de agroquímicos, la entrega del estándar analítico
Resuelto Nº 047, de 24 de septiembre de 2004: Declara el estado de Epifitia que hace de control obligatorio la plaga del complejo ácaro-hongo-bacteria asociado al vaneamiento de la Panícula del Arroz( Steneotarsonemus spinki Smiley, Sarocladium oryzae y Pseudomona fuscovaginae)
Resuelto Nº 061, de 30 de diciembre de 2004: Regula la importación, tránsito y trasbordo de café en el territorio nacional
Resuelto Nº 006, de 17 de enero de 2005: Aprueba la reglamentación de la norma internacional que regula los embalajes de madera utilizados en el comercio internacional (NIMF 15)
Resuelto Nº 064, de 19 de agosto de 2005: Por el cual la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario determina las medidas fitosanitarias a ser adoptadas para el manejo y control de la Broca del Cafeto
Resuelto Nº 105, de 7 de diciembre de 2005: Deroga el artículo primero del Resuelto Nº 061, de 30 de diciembre de 2004 y modifica el artículo segundo
Resuelto Nº DAL-067-ADM-05, de 9 de diciembre de 2005: Designa a la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal como autoridad competente y responsable de organizar las actividades de fiscalización y certificación de las actividades agrícolas orgánicas
Resuelto Nº 001, de 3 de enero de 2006: Adopta los modelos de Certificados Fitosanitarios de Exportación y Re-exportación de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF)
Resuelto Nº 002, de 3 de enero de 2006: Declara el área frutícola de la provincia de Coclé libre o de baja prevalencia de la Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata (Wied)
Resuelto Nº 020, de 4 de abril de 2006: Establece los requisitos para el establecimiento, mantenimiento y uso de las Áreas Libres de Plagas (ALP)
Resuelto Nº 021, de 4 de abril de 2006: Define los requisitos para el establecimiento, mantenimiento y verificación de Áreas, Lugares y Sitios de producción libres de la Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata Wiedemann)
Resuelto Nº 022, de 4 de abril de 2006: Adopta en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, el Manual de Procedimiento para el Cobro de las tarifas por los servicios de muestreos y análisis de control de calidad de plaguicidas
Resuelto Nº 028, de 18 de mayo de 2006: Declara la plaga Thrips palmi bajo control fitosanitario en todo el territorio nacional
Resuelto Nº DAL-067-ADM-2006, de 20 de noviembre de 2006: Reglamento que define los requisitos Fitosanitarios Generales y Específicos que deberán ser cumplidos por el importador que desee ingresar plantas, productos vegetales u otros artículos reglamentados, a la república de Panamá.
Resuelto Nº DAL-041-ADM-2007, de 20 de julio 2007: Reglamento que define los requisitos para la identificación, establecimiento, verificación, mantenimiento y utilización de Áreas de baja prevalencia de Plagas (ABPP), NIMFNº 22
Resuelto Nº DAL-045-ADM-07, de 24 julio de 2007: Reglamento sobre las directrices para la erradicación de plagas, en la República de Panamá, NIMF Nº 9
Resuelto Nº DAL-049-ADM-2007, de 27 de julio de 2007: Reglamenta la situación de una plaga en un área, en la República de Panamá, NIMF Nº 8
Resuelto Nº DAL-066 ADM-2007, de 11 octubre 2007: Reglamento que define el concepto y aplicación de plagas no cuarentenarias reglamentadas, NIMF Nº 16
Resuelto Nº DAL-072-ADM, de 01 Noviembre de 2007: Designan miembros del Consejo para la Protección de Obtenciones Vegetales, período 2007-2009.
Resuelto Nº DAL-042-ADM-2008, de 24 de junio de 2008: Incluye al ingrediente activo CARBOFURAN en el listado de insumos fitosanitarios restringidos en la República de Panamá.
Resuelto Nº DAL-043-ADM-2008, de 7 de julio de 2008: Adopta la NIMF Nº 11 y la NIMF Nº 21, sobre ARP
Resuelto Nº DAL-041-ADM-2008, de 8 de julio de 2008: Manual de Procedimiento de Funcionamiento de las Estaciones de Campo para la Detección de Residuos de Plaguicidas en Frutas y Vegetales mediante el empleo de bioensayos rápidos
Resuelto Nº DAL-047-ADM-08, de 18 de julio de 2008: Reglamento sobre "directriz para la exportación, el envío, la importación y liberación de agentes de control biológico y otros organismos benéficos. (NIMF Nº 3).
Resuelto Nº DAL-048-ADM-08, de 18 de julio de 2008: Declara la plaga Fusarium oxysporum f. sp. Cubense raza 4 tropical de las musáceas en curentena vegetal, en todo el territorio nacional.
Resuelto Nº DAL-071-ADM-08, de 6 de octubre de 2008: Declara el control oficial la enfermedad conocida como"Anillo Rojo" de las palmáceas, producida por el nematodo Bursaphelenchus cocophilus y su vector el insecto "picudo del cocotero" Rhynchophorus palmarum, en todo el territorio nacional
Resuelto Nº DAL-130-ADM-2008, de 23 de diciembre de 2008: Reanudan la importaciones, transito y trasbordo de flores y follajes originarias y procedentes de la República de Colombia, hacia la República de Panamá.
Resuelto N° DAL-025-ADM-09, 4 de mayo de 2009: Prohíbe la movilización de frutos de cucurbitáceas procedentes de la Provincia de Darién y Panamá Este, hacia áreas libres de Anastrepha grandis.
Resuelto N° DAL-026-ADM-2009, de 27 de mayo de 2009: Reglamento que define las directrices y responsabilidades sobre el proceso de "Notificación de plagas Reglamentadas" e Incumplimiento y Acciones de Emergencia", basado en la NIMP N° 17 y NIMF N° 13 de la CIPF-FAO
Resuelto N° DAL-046-ADM-09, 11 de noviembre de 2009: Prohibir la entrada al país, de material de cítricos (plantones y material de propagación), así como de las plantas ornamentales Murraya paniculada (mirto) y Swinglea glutinosa (limoncillo) hospedante del vector Diaphorina citri y la bacteria Candidatus liberibacter asiaticus, procedentes de países o estados en donde haya sido reportada la plaga HLB.
Resuelto N° DAL-054-ADM-09, 4 de diciembre de 2009: Adoptar el reglamento que define los procedimientos y requisitos fitosanitarios para la introducción, conservación, producción, certificación y distribución de plantas de cítricos en viveros, en todo el territorio nacional.
Resuelto N° DAL-003-ADM-10, de 15 de enero de 2010: Modifica los artículos sexto, séptimo y deroga el artículo octavo del Resuelto N° DAL-064-ADM-05, de 19 de agosto de 2005, que establece medidas fitosanitarias necesarias para prevenir el establecimiento y dispersión de la Broca del cafeto.
Resuelto N° DAL-006-ADM-10, de 21 de enero de 2010: Mediante el cual se prohíbe el ingreso de germoplasma y de cualquier material de reproducción de musáceas(hijuelos, rizomas, cultivos de meristemas o tejidos) procedentes de áreas donde el "cogollo racimoso del banano" o Banana Bunchy Top Virus BBTV de las musáceas haya sido reportada.
Resuelto N° DAL-013-ADM-10, de 5 de abril de 2010: Establece dentro de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del MIDA, las medidas necesarias para el funcionamiento del Sistema Nacional de Emergencia Fitosanitaria (SINEFI).
Resuelto N° DAL-016-ADM-2010, de 20 de abril de 2010: Reglamenta el Artículo 50 de la Ley 47 de 9 de julio de 1996 y Adopta el Manual de Procedimiento No. DNSV-DA-001-10, para colecta y análisis de muestras de frutas y vegetales de consumo nacional y de exportación, con el fin de evaluar residuos de plaguicidas durante el período de producción
Resuelto N° DAL-092-ADM-2011, de 17 de marzo de 2011: establece medidas cuarentenarias para evitar la diseminación de la plaga "polilla del tomate" Tuta absoluta
Resuelto N° DAL-015-ADM-2011, de 7 de abril de 2011: Adopta la NIMF N° 32 de la CIPF-FAO en todas sus partes, y regula los requerimientos de ARP y si es necesario la certificación fitosanitaria.
Resuelto N° DAL-027-ADM-2011, de 16 junio de 2011: Por el cual se establecen cinco Puestos de Control Interno para regular la introducción de Moscamed a área Libre de Azuero.
Acuerdos
Resoluciones
Resolución N° OAL-120-ADM-2019 de 12 de septiembre de 2019
Visto: 23,827
Expandir Secciones
Menú Principal
Inicio
Organización
Direcciones
Transparencia
Archivo de noticias
Noticias
Proyectos
POLÍTICA COMERCIAL - CONTINGENTES
Búsqueda
Cargos Vacantes
Declaración de Privacidad
Contacto
Direcciones Nacionales
Oficina de Asesoría Legal
Instituto Nacional de Agricultura (INA)
Dirección de Ingeniería Rural y Riego
Dirección Nacional de Salud Animal
Oficina Institucional de Recursos Humanos
Oficina de Política Comercial
Dirección de Desarrollo Rural
Comité Nacional de Semillas
PROMAGRO
Programa de Incentivos - Ley 107
Direción de Administración y Finanzas
Unidad Técnica de Cadenas Agroalimentarias
Unidad de Agronegocios
Dirección de Agricultura
Dirección de Agro-Industrias
Oficina de Cooperación Técnica Internacional
Oficina de Relaciones Públicas
Dirección de Ganadería
Oficina de Planificación Sectorial
Dirección Nacional de Sanidad Vegetal
Unidad Ambiental
Fideicomiso
Oficina de Certificación de la Carne
Unidad de Informática
Secretaría Técnica
Oficina Ley 24
Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria
Unidad Administrativa para la Transformación Agropecuaria (Ley 25)