Los análisis basados en el ADN, son preferidos ya que no se ven influidos por el ambiente, presentan polimorfismos neutrales, no están restringidos a un estadio de desarrollo y las mismas metodologías pueden ser aplicadas en cualquier tipo de organismo.
Las técnicas moleculares en las cuales nos basaremos serán los marcadores "genotípicos" ("Huella Genética" o "Genotipaje"), que son aquellos que se refieren a diferencias en la información genética misma, y no en su expresión como sucede con los marcadores fenotípicos.
Por ello nuestra elección de los micro-satélites y el AFLP ya que representan la tecnología de "huella genética" del ADN más poderosa y sofisticada desarrollada hasta la fecha, como tal AFLP no requiere conocimiento previo de la secuencia de ADN, genera resultados consistentes y muestra una herencia de segregación codominante, en la actualidad éste representa dentro de los marcadores moleculares el más resolutivo en la identificación individual, pudiendo diferenciar hasta individuos quasi-isogénicos). Los análisis basados en el ADN, son preferidos ya que no se ven influidos por el ambiente, presentan polimorfismos neutrales, no están restringidos a un estadio de desarrollo y las mismas metodologías pueden ser aplicadas en cualquier tipo de organismo.
Responsable de la Sección Laboratorio: Lic. Carmen Arjona, Licenciada en Biotecnología.
E-mail: carjona@mida.gob.pa