
Descripción del programa
El Programa busca fomentar el Agroturismo como actividad de valor agregado asociada al sector productivo agropecuario, a través del fortalecimiento del desarrollo rural adecuando granjas y fincas a nivel nacional, a fin de que estén en condiciones óptimas para ofertar un producto agroturístico de calidad, añadiendo al mismo tiempo un valor agregado a sus productos, lo cual redundará en la generación de empleos e ingresos complementarios a la actividad primaria en el entorno rural. Actualmente, se han certificado un total de 64 fincas a nivel nacional que se encuentran aptas para desarrollar una oferta agroturística de manera completa y en condiciones seguras.
Objetivos generales
- Desarrollar un modelo de agroturismo que contribuya al mejoramiento de la economía rural y la sostenibilidad ambiental, a través de la incorporación de actividades turísticas asociadas al sector productivo agropecuario generadoras de empleos e ingresos en el medio rural.
- Promocionar el programa en las áreas rurales con el fin de que los productores conozcan de esta nueva alternativa que complementa su actividad agropecuaria y de esta forma generar ingresos que permitan la sostenibilidad de sus fincas para mejorar su calidad de vida.
- Brindar asesoría técnica para el desarrollo y éxito de las fincas.
Capacitar a los productores en temas agropecuarios y turísticos con el fin de que adquieran conocimientos que puedan implementar en sus fincas.
Visión
Ser el ENTE RECTOR y NORMADOR del Agroturismo en Panamá.
Misión
Ser la UNIDAD NORMADORA que da seguimiento a las fincas agropecuarias, ofrece capacitaciones, gestiona alianzas y promociona actividades para posicionar al AGROTURISMO en el mercado como valor agregado a la economía del productor nacional mediante el proceso de CERTIFICACIÓN como finca apta para desarrollar la actividad agroturística.
Componentes del programa:
- Componente de Adecuación Estético Ambiental.
- Componente de Capacitación.
- Componente de Información y Divulgación.
- Componente de Planificación, Seguimiento y Evaluación.
- Componente de Gestión.
- Extensionistas de Agroturismo Regionales.