Tras varios años de espera para que se les cancelara deudas pendientes, gran cantidad de productores agropecuarios recibieron sus cheques durante el primer Consejo de Gabinete Agropecuario, celebrado en Santiago de Veraguas, donde el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen señaló que esto no es un favor, sino el deber de hacer justicia».
“El Gobierno que presido está al lado de los productores y seguiremos apoyándolos, porque los productores son gente buena y trabajadora”, puntualizó el presidente Cortizo Cohen.
El mandatario resaltó que se trabaja en la hoja de ruta, que consiste en una política de Estado a 15 años y que se consultará con todos los productores, para saber el camino a seguir en materia agropecuaria.
El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama indicó que este Gabinete es un hecho histórico y sin precedentes con el fin de alinear a todos los participantes en una sola fuerza que funciona como un mecanismo de consultas, donde las entidades y gremios participan dando sus opiniones y recomendaciones para el eficiente funcionamiento de este importante sector.
Valderrama puntualizó que el reto fundamental que asume el gobierno es recuperar la confianza perdida en los productores, lograr que se vuelva al campo, a la producción nacional y convertirlo en un modelo de generación de riqueza, de empleo y desarrollo modernizando tecnológicamente las practicas productivas y trabajando todos juntos con transparencia y honestidad.
Por su parte la secretaria técnica del Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez, dijo que este gabinete fue creado el 3 de julio de 2019 con el fin de impulsar la producción agropecuaria y el abastecimiento de alimentos que garanticen la seguridad alimentaria de la población mediante la implementación de una política agropecuaria de Estado que promueva el desarrollo sostenible del sector.
Un total de B/. 39,088.062.00, se entregó a más de 12 mil productores del país en concepto de pagos retrasados en diferentes rubros como maíz, arroz y leche, además de los programas de Ley 25, Ley 24, Ley 107 (de Granos) y Fideicomiso.
En esta actividad se les dio cortesía a productores de maíz, de ganado de carne y leche, arroceros, agroexportadores, acuicultores y los pequeños y medianos productores agremiados en APEMEP, quienes hablaron sobre los problemas que confrontan, además dieron un voto de confianza al gobierno del presidente Cortizo Cohen
La actividad fue propicia para la firma de una Resolución de alerta zoosanitaria para prevenir el ingreso de la Peste Porcina Africana (PPA) a Panamá y el anuncio por parte del ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, de la firma de una resolución para adoptar temporalmente medidas de control sobre la importación de carne bovino con arancel preferencial, a fin de prevenir excesos en las importaciones.