Buscar
Buscar

MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas Agrícolas

Compartir en

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal y el Departamento de Trazabilidad Agrícola, dio inició al proceso de auditoría para las empresas y explotaciones agropecuarias de la provincia de Chiriquí que buscan obtener la certificación oficial de cumplimiento en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).

Esta certificación acredita que los productores han dado cumplimiento a la Ley 11 del 15 de abril de 2016, la cual establece el Programa Nacional de Buenas Prácticas y Trazabilidad Agrícola, con el objetivo de garantizar la inocuidad y la calidad de los alimentos que llegan a la mesa de los panameños.

blank blank

En este primer grupo de empresas, que ya superaron preauditorias realizadas por auditores certificados, se encuentran productores de hortalizas y frutas. Ellos están a la espera de recibir oficialmente su Certificación BPA durante este año 2025.

La actividad, que se desarrollará a lo largo de varios días en la provincia, es liderada por el Ingeniero Emmeris Quintero, director nacional de Sanidad Vegetal, y el Licenciado Gabriel Hernández, jefe del Departamento de Trazabilidad y Buenas Prácticas Agrícolas de Sanidad Vegetal.

blank blank

Ambos funcionarios resaltaron la importancia estratégica de la certificación para el sector agropecuario nacional. Además, invitaron a todas las empresas a inscribirse en las BPA, pues es una herramienta que no solo mejora la calidad, sino que abre puertas a nuevos mercados y genera confianza en el consumidor.

«Es importante que conozcan la Ley y puedan realizar el proceso de verificación y cumplimiento para lograr exitosamente su certificación,» resaltó Quintero.

Este esfuerzo del MIDA, bajo el liderazgo del ministro Roberto Linares, destaca el compromiso del país con la producción de alimentos seguros y de alta calidad.

blank

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?