El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), en coordinación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y con el apoyo técnico del APHIS/USDA, desarrolló el Taller Nacional de Formación de Formadores en Gusano Barrenador del Ganado (GBG). Esta iniciativa forma parte de las estrategias para fortalecer la vigilancia, prevención y control de esta enfermedad de importancia sanitaria y económica para el país y la región.

Durante el primer día de la jornada, los participantes llevaron a cabo actividades participativas orientadas a reconocer experiencias previas y reforzar el trabajo colaborativo. Además, recibieron sesiones técnicas sobre la biología, el ciclo de vida y el impacto del GBG, impartidas por los especialistas del IICA, ingenieros Carlos Bárcenas y Melisa Forero.
En el segundo día de taller los asistentes profundizaron sus conocimientos en Buenas Prácticas Pecuarias (BPP) para la prevención y el control del GBG, mediante metodologías activas y ejercicios prácticos. Entre las dinámicas destacaron: llama, cura, notifica, detección de BPP, entrevistas al animal y a actores clave involucrados en la prevención, control y erradicación de la enfermedad. Estas actividades fueron facilitadas por el Dr. Humberto Hernández, jefe del Departamento de Educación Sanitaria de la Dirección Nacional de Salud Animal (DINASA).

El Taller contó con la participación de representantes de Subasta Ganadera, Policía Nacional, Policía Ambiental, Autoridad Nacional de Aduanas, Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá, Patronato del Servicio Nacional de Nutrición, Ourofino, COPEG y de los ministerios de Desarrollo Agropecuario, Salud y Ambiente, fortaleciendo así la articulación interinstitucional e intersectorial.
La jornada culminó con la graduación de los nuevos formadores nacionales, quienes se integran al esfuerzo nacional y regional por proteger la salud animal, humana y ambiental, así como la producción pecuaria y el bienestar de las comunidades rurales y urbanas, en cumplimiento del enfoque Una Sola Salud.

