Como parte del programa “Azuero exporta libre de Moscamed”, la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) mantiene una estricta vigilancia en los puestos de control ubicados en los accesos hacia la península de Azuero y el sur de Veraguas.
El objetivo es evitar el ingreso de productos agrícolas que puedan representar un riesgo para el estatus fitosanitario del área, declarada técnicamente libre de la Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata), también conocida como mosca de la fruta.

Entre las principales acciones desarrolladas por el personal técnico se encuentra la disección de frutas, procedimiento aplicado a los productos clasificados como de circulación controlada, entre los que destacan papayas, naranjas dulces, mandarinas y mangos.
Esta actividad permite detectar la posible presencia de larvas de la plaga en frutas que ingresan a la zona libre.
Durante el proceso de inspección, los vehículos que transportan productos agrícolas son revisados para identificar las especies de frutas que llevan. En caso de tratarse de frutas de circulación controlada, se solicita la autorización del productor para la toma de muestras, las cuales son diseccionadas en busca de larvas.
Si se detecta presencia larvaria, las muestras son enviadas —junto con los frutos disectados— al módulo de entomología del Laboratorio de Diagnóstico de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal en Divisa, donde se realiza el análisis y diagnóstico correspondiente.

Los frutos están clasificados según su nivel de riesgo cuarentenario:
Cuarentena total: no pueden ingresar al área libre si provienen de zonas infestadas. Entre ellos se encuentran naranja agria, café en cereza, almendro tropical, guayaba y caimito, debido a la ausencia de tratamientos que garanticen la eliminación de larvas.
Circulación controlada: Son frutos que si son producidos en áreas infestadas deben ser sometidos a muestreo, diagnóstico mediante una Disección y registro de la procedencia. En esta categoría se incluyen capulín, papaya, jobo, mandarina, mango, ciruela nacional, toronja, naranja dulce, entre otros.
Libre circulación: son aquellos frutos que no son hospedantes de la Mosca del Mediterráneo y, por tanto, no requieren control especial.
Estas medidas forman parte de las acciones fitosanitarias implementadas por la Dirección de Cuarentena Agropecuaria, para preservar el estatus libre de Moscamed en una de las zonas agrícolas más productivas del país y asegurar la competitividad de las exportaciones panameñas.

