El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Dirección Nacional de Salud Animal, participó en la Primera Feria Agropecuaria de Equinos, organizada por la Asociación Panameña de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso, realizada en la Hacienda Papacona, en Bejuco, Chame, provincia de Panamá Oeste.
El evento contó con la presencia del presidente de la República, José Raúl Mulino.
Durante la feria, el Dr. Erwing Troudart, coordinador regional de Salud Animal en Panamá Oeste, ofreció conferencias sobre encefalitis equina y buenas prácticas de vacunación, destacando la importancia de mantener al día los calendarios de vacunación de los equinos para prevenir enfermedades como rabia, encefalitis, clostridiosis, entre otras, así como la relevancia de respetar la cadena de frío.
Por su parte, el Dr. Reinaldo Viveros, director nacional de Salud Animal, agradeció la invitación al evento y resaltó su importancia para fortalecer el Programa Nacional de Sanidad Equina, promoviendo la concienciación de los productores sobre la salud y el bienestar de sus animales.
El Dr. Juan Tapia, de la Asociación Panameña de Veterinarios de Equinos (APVE), brindó una charla sobre nutrición, podología y cuidado general de los equinos, mientras que el Dr. Jorge Vásquez ofreció una exposición sobre odontología equina, un pilar fundamental para garantizar el óptimo funcionamiento y bienestar de los animales.
La feria incluyó exhibiciones de caballos colombianos, de carrera, españoles y de salto.
La Dirección Nacional de Salud Animal del MIDA por medio del Departamento de Educación Sanitaria y las coordinaciones regionales de Salud Animal en Panamá Oeste y Coclé, instaló un stand con el objetivo de orientar y sensibilizar a los visitantes sobre las actividades que se realizan a nivel nacional para la prevención y el control de las diversas enfermedades que afectan la salud animal y pública, como la encefalitis equina, la rabia, la brucelosis, el gusano barrenador, otras, promoviendo así el bienestar de los animales y la seguridad sanitaria del país.