Con el inicio de la cosecha de café en Chiriquí, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) realizó una jornada técnica en la Finca Cafetales Dorados, ubicada en el distrito de Renacimiento, donde se congregaron productores, técnicos y representantes del sector privado con el objetivo de promover la innovación y el fortalecimiento de la caficultura panameña.
En el evento se contó con la presencia del coordinador del programa de café de la dirección nacional de Agricultura del MIDA, José Him, quien presentó los avances del Plan de Café, destacando las acciones orientadas a mejorar la productividad, asistencia técnica y acceso a tecnologías para los caficultores.
Durante la jornada, la jefa del MIDA en la zona, Delia Aguilar, ofreció una exposición sobre la situación actual de la caficultura en Renacimiento, subrayando que este distrito se mantiene como el principal productor de café a nivel nacional, lo que lo posiciona como un territorio estratégico para el desarrollo del rubro.
El evento incluyó un recorrido técnico por la finca anfitriona, dedicada al cultivo de café Robusta y Arábica, donde se explicaron las diferencias en el manejo agronómico de ambas especies y sus ventajas productivas y comerciales. Asimismo, se llevó a cabo una demostración de aplicación de agroquímicos mediante drones, promoviendo la agricultura de precisión, como alternativa para optimizar el uso de recursos en las fincas.
La actividad contó, además, con la participación de empresas privadas proveedoras de paquetes tecnológicos para el manejo del cultivo, quienes presentaron opciones de innovación disponibles para los productores.
Presidió el director regional del MIDA en Chiriquí, Félix Martínez, quien reiteró el compromiso institucional con el sector e invitó a los productores a continuar impulsando el cultivo del café como motor de desarrollo económico y social del país, dijo que de esta manera el MIDA reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y competitivo de la caficultura nacional, promoviendo espacios de capacitación, articulación y transferencia tecnológica en beneficio de los productores del país.
Acompañó el coordinador regional de agricultura, Abdiel Aizpurúa y el líder del cultivo de café en Chiriquí, Alexis Bonilla.