Buscar
Buscar

Mujeres rurales panameñas participan en encuentro internacional en Argentina

Compartir en

Una delegación panameña conformada por 13 mujeres rurales de distintas provincias y tres técnicas del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) participan en el VI Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Rurales (ENLAC), evento que tiene lugar en Córdoba, Argentina.

El encuentro reúne a 300 representantes de los países de la región que son parte de la Red de Mujeres Rurales de América Latina y el Caribe (RedLAC), con el objetivo de compartir experiencias y fortalecer lazos en la lucha por la igualdad y el desarrollo sostenible.

blank

Durante el evento inaugural, se rindió un homenaje especial a tres mujeres panameñas por su invaluable trayectoria en la RedLAC, siendo una de ellas la técnica del MIDA, lic. Anayansi Pérez, actual coordinadora del Programa de la Mujer Rural en la Dirección Nacional de Desarrollo Rural del MIDA.

Pérez, además de ser fundadora de la RedLAC se desempeña como secretaria de esta organización para América Latina y el Caribe. En el encuentro también se reconoció a las señoras Idalides Calderón y Bernardina Marciaga, destacadas líderes de las mujeres rurales en Panamá.

blank

El rol de la mujer rural en Panamá es fundamental para el desarrollo y equilibrio de sus comunidades. Se estima que 3,000 mujeres líderes están organizadas en unas 120 asociaciones en provincias como Chiriquí, Coclé, Veraguas, la región de Azuero y la Comarca Ngäbe Buglé.

El MIDA, a través de la Dirección Nacional de Desarrollo Rural y su Programa de Mujer Rural trabajan de cerca con estas mujeres para lograr su pleno desarrollo personal y familiar y su efectiva integración al proceso productivo nacional.

blank blank

El encuentro que se realiza en Argentina se enmarca en el Decenio 2024-2034, impulsado por la Organización de Estados Americanos (OEA) bajo la consigna: «Sembrando nuestra lucha, cultivando derechos, construyendo la mundialización de la Declaratoria de la Década de la Mujeres Rurales por una vida digna para niñas, adolescentes y mujeres de los entornos rurales en las Américas y el Mundo».

blank

blank

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?