El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de su regional de Coclé, con el apoyo de la Comisión Nacional del Bambú (CONABA), la Junta Comunal de Chiguirí Arriba y la Agencia del MIDA en Toabré, realizó un Día de Campo bajo el tema “Intercambio de experiencias en la producción bambusera panameña”, en conmemoración de la Semana Internacional del Bambú.
La jornada formó parte de las acciones que impulsa el MIDA dentro de la CONABA para fortalecer el valor agronómico y la diversificación de los cultivos de bambú en el país. Al evento asistieron productores, técnicos, representantes de asociaciones agroambientales y miembros de la Junta Directiva de CONABA.
Entre los principales temas abordados destacaron los avances del proyecto de INBAR en Panamá, los resultados de las Escuelas de Campo (ECA) desarrolladas junto a productores en Tucuecito y Guabal, y la presentación de alternativas de uso del bambú en la ganadería, especialmente como forraje nutritivo. Estas exposiciones estuvieron a cargo de especialistas del MIDA, la UPA e INBAR.
Además, se llevaron a cabo dinámicas grupales con el bambú como eje central, que permitieron a los participantes adquirir conocimientos prácticos de forma lúdica.
La organización del evento estuvo liderada por la Secretaría Técnica del MIDA en Coclé, en coordinación con la Unidad Agroambiental, Variabilidad y Cambio Climático (UAVCC), la Agencia del MIDA en Toabré y la CONABA. Contó con la presencia de la presidenta de la Comisión Nacional del Bambú, Ing. Carolina Guerra, su equipo de trabajo, el Lic. Jaime Cedeño, asesor del Despacho Superior, y el Ing. Jorge Hernández, en representación de la jefa de la UAVCC, Ing. Ibelice Añino.
También participaron organizaciones y gremios como REPAMUR, la Coordinadora Campesina por la Vida del Norte de Coclé, productores de bambú de distintas regiones, técnicos de las coordinaciones de Agricultura, Sanidad Vegetal, Ganadería y Desarrollo Rural, el Colegio de Ingenieros Forestales, BIOFUTURE y el IDIAP.