Buscar
Buscar

Nuevas comunidades rurales seleccionadas para trabajar con Enfoque de Mejoramiento de Vida

Compartir en

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario a través de la Dirección Nacional de Desarrollo Rural, en conjunto con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), inició el proceso de visitas para el proceso  de  las nuevas comunidades que fueron seleccionadas para trabajar con  el Enfoque de Mejoramiento de Vida.

blank

En el distrito de Cañazas, provincia de Veraguas, la comunidad de Barrial Blanco cuenta con 14 familias que participan activamente con este enfoque. Por su parte, en la comunidad de Los Lázaros, distrito de Ñurum, Comarca Ngäbe Buglé, son 8 las familias involucradas.

Estas familias están recibiendo capacitaciones para identificar las principales necesidades de su hogar y de su entorno comunitario, con el fin de elaborar posteriormente un plan de acción que impulse su desarrollo.

blank

El Enfoque de Mejoramiento de Vida se basa en la premisa  que el progreso se logra no solo con dinero, sino  principalmente  con la optimización de los recursos disponibles y con cambio de mentalidad orientado a la resolución de los problemas, comenzando desde el hogar.

En febrero de 2026 se celebrará en Panamá el II Curso Internacional de Mejoramiento de Vida, con la participación de becarios de varios países, quienes conocerán de primera mano los avances logrados en comunidades rurales panameñas a través de esta estrategia.

blank

Bruno Mojica, director de Desarrollo Rural, destacó que este es el inicio de una gran experiencia y que la estrategia comienza con la capacitación de las familias, enseñándoles a construir un entorno saludable y cómodo, con cambios tangibles tanto en sus hogares como en sus comunidades.

Las familias participantes expresaron gran entusiasmo y expectativas positivas por aplicar lo aprendido, con la esperanza de alcanzar mejoras integrales en su calidad de vida.

blank

 blank

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?