En el área portuaria de Balboa, inspectores de la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) intensificaron durante agosto las medidas técnicas de controles cuarentenarios.
Entre las principales acciones destaca la colocación de 7,386 sellos de seguridad a contenedores de trasiego en la garita principal del puerto, reforzando así la trazabilidad y el control de mercaderías y otros artículos reglamentados que se comercializan internacionalmente.
A estas verificaciones se suman 22,929 tratamientos realizados en los arcos cuarentenarios dentro del puerto, aplicados como medida preventiva para mitigar riesgos de introducción y dispersión de plagas de interés cuarentenario.
También se realizó toma de muestras para diagnóstico de plagas, actividad llevada a cabo en las bodegas de un barco carguero de arroz en cáscara, ejercicio que requirió el desplazamiento de los inspectores hasta la nave anclada.
Estos procedimientos de muestreo permiten verificar la presencia o no de insectos, mediante los análisis entomológicos realizados en los módulos de diagnóstico, con el fin de detectar oportunamente la presencia de plagas reglamentadas. En total, para este mes se procesaron 620 muestras, todas de origen vegetal.
Además, los equipos técnicos desarrollaron entrevistas a marinos y propietarios de yates, orientadas a informar y prevenir sobre riesgos cuarentenarios asociados a productos o materiales reglamentados que podrían ser transportados en las embarcaciones que ingresan al país.
Las labores ejecutadas son el continuo trabajo que realiza la Cuarentena Agropecuaria del MIDA en su labor de prevención, constituyéndose de esta forma, en la primera línea de defensa para prevenir el ingreso de plagas y enfermedades que constituyen una amenaza para la sanidad agropecuaria del país.