Buscar
Buscar

Panamá acoge taller regional sobre Mesas Técnicas Agroclimáticas del SICA

Compartir en

Con el objetivo de fortalecer la resiliencia climática en el sector agropecuario de Centroamérica y República Dominicana, se realizó en la ciudad de Panamá, el Taller de Intercambio Regional sobre las Mesas Técnicas Agroclimáticas (MTAs), organizado por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SE-CAC), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT).

blank

Por Panamá, participó la Unidad Agroambiental, Variabilidad y Cambio Climático del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), como instancia técnica clave en el acompañamiento y fortalecimiento de estas plataformas.

El evento, que se desarrolló  los días 26 y 27 de agosto, reunió  a representantes de los ministerios de agricultura y ganadería de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), servicios meteorológicos nacionales, organizaciones de productores, agencias de cooperación como FAO, BID y CRS, así como coordinadores y delegados de MTAs en funcionamiento.

blank

Durante dos días, los participantes compartieron  experiencias, identificaron  desafíos y construyeron  de manera conjunta una hoja de ruta regional para impulsar la sostenibilidad y el escalamiento de las MTAs, espacios que han demostrado ser fundamentales en la provisión de información climática útil y oportuna para la toma de decisiones en el sector agropecuario.

blank

 blank

El taller se enmarca en el proyecto GENERA+, financiado por el Banco Alemán de Desarrollo (KfW) y ejecutado por la UICN junto con la SE-CAC, con apoyo técnico del CIAT. Este proyecto busca fortalecer los servicios climáticos regionales y promover la cooperación entre países para enfrentar los efectos del cambio climático en la agricultura.

blank

En la jornada de apertura participaron Ángel Marcos (UICN), Carlos Navarro (CIAT), Yumara Soria (SE-CAC) y Francisco Ameglio, viceministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, quienes destacaron la importancia de las MTAs como plataformas de articulación que integran la ciencia, la experiencia local y las decisiones políticas.

 

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?