Buscar
Buscar

Más de 200 jóvenes participan en el III Encuentro Nacional de Juventud Rural en Coclé

Compartir en

Más de 200 jóvenes rurales provenientes de todo el país, incluyendo las comarcas Ngäbe-Buglé y Guna Yala, se dieron cita en la provincia de Coclé para participar en el III Encuentro Nacional de Juventud Rural, organizado por la Dirección Nacional de Desarrollo Rural del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

blank

 El evento se desarrolla los días 1 y 2 de agosto bajo el lema: “El rol de las juventudes rurales en el impulso del agroturismo como enfoque de desarrollo territorial local en Panamá”.

Delegaciones de Los Santos, Herrera, Veraguas, Chiriquí, Panamá Oeste, Panamá Este, Colón, así como de las comarcas mencionadas, forman parte activa de esta jornada que busca fortalecer el liderazgo, la innovación y el arraigo rural de las nuevas generaciones.

blank

La apertura del evento incluyó un desfile cultural por las principales calles de Penonomé, seguido de una exposición de productos agropecuarios y una muestra artística en el parque 8 de diciembre, donde el público pudo apreciar el talento, esfuerzo y compromiso de la juventud rural en sus respectivos territorios.

Durante su intervención, el viceministro del MIDA, Francisco Ameglio, felicitó a los jóvenes por sus iniciativas emprendedoras y destacó que ellos representan el relevo generacional del agro panameño.

blank

Por su parte, el director nacional de Desarrollo Rural, Bruno Mójica, subrayó la importancia de respaldar a la juventud rural para evitar la migración hacia las ciudades y fomentar el desarrollo local desde las comunidades.

El acto contó con la participación de autoridades como Angelmira Correa, gobernadora de Guna Yala; Irving González, gobernador de Coclé; Rodrigo Morán, director nacional de Agroindustria; y Nilsa Cheng, coordinadora del Programa de Juventud Rural.

blank

Como parte del evento, el viceministro Ameglio hizo entrega oficial de la personería jurídica al capítulo coclesano de la Red Nacional de Juventud Rural (RENAJUR), fortaleciendo así su institucionalidad y capacidad de gestión a nivel territorial.

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?