Representantes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) participaron en la inauguración de la trigésima quinta edición de la Feria de Colón. Este importante evento, que se lleva a cabo del 3 al 13 de abril, se constituye un espacio clave para el sector agropecuario de la región.
El MIDA, que lidera el ministro Roberto Linares, cuenta con una destacada participación en esta edición, abarcando diversas áreas estratégicas como agricultura, ganadería, desarrollo rural, agroturismo, agroindustria, salud animal y sanidad vegetal.
La Directora Nacional de Ferias del MIDA, Kalizol Caballero, y el director regional de la institución, Armando Solís, representando al ministerio, resaltaron la importancia de este espacio para el impulso del sector.
En el pabellón agropecuario, los asistentes podrán encontrar stands de diversas instituciones gubernamentales, ofreciendo una completa exposición de productos agrícolas, innovadoras parcelas demostrativas, viveros con una variedad de especies y atractivas exhibiciones ganaderas.
El público tendrá la oportunidad de informarse sobre los diversos programas y servicios que el MIDA pone a disposición de los productores y la comunidad en general, fomentando así el desarrollo y la sostenibilidad del sector agropecuario.
En esta edición, el MIDA ha puesto especial énfasis en la relevancia de la agricultura familiar como un modelo integral que involucra a pequeños productores dedicados a diversos cultivos y la cría de animales.
Este enfoque busca resaltar el valor del trabajo arduo que realizan en sus fincas, no solo para sustentar a sus familias, sino también para contribuir al abastecimiento de alimentos en la comunidad.
Dentro del espacio, los visitantes podrán apreciar componentes variados, que incluyen la ganadería bovina y caprina, la apicultura, la avicultura, así como una diversidad de cultivos. Estas iniciativas buscan mostrar la riqueza y diversidad de la producción agrícola en la región.
Además, se ha diseñado un rancho que ilustra un sistema de producción familiar, lo cual es crucial para mejorar la calidad de vida de los productores y optimizar sus recursos.