Técnicos de las diferentes agencias del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en Herrera participaron en una reunión informativa sobre el programa de incentivo a la producción nacional de granos y otros rubros agrícolas.
La capacitación, que tuvo lugar en el salón de reuniones de la regional del MIDA Herrera, fue liderada por el ingeniero Pablo Reina, del departamento de agricultura.
Durante su exposición, el ingeniero Reina explicó en detalle el alcance de la Ley 107 y su aplicación, la cual abarca productos como arroz, maíz, poroto, frijoles, sorgo, soya, papa, cebolla y tomate industrial.
El programa tiene como objetivo principal garantizar la seguridad alimentaria de la población panameña, lograr la autosuficiencia de productos agrícolas a través del aumento en áreas y productos, retornar la actividad agrícola a niveles rentables e incentivar la posición competitiva del sector.
Durante la actividad, los técnicos mostraron interés en conocer más sobre este importante programa que busca impulsar la producción agrícola nacional y mejorar la calidad de vida de los productores y consumidores panameños.
Entre los requisitos para solicitar los beneficios del programa, destaca que deber ser productor agrícola y registrarse en la Agencia de Extensión del MIDA correspondiente, y haber declarado las áreas que se sujetarán al programa.
Además, completar la solicitud de registro de producción y venta según Reglamento, ante la Agencia de Extensión.
Otro de los requerimientos es un informe técnico de la agencia respectiva que certifique: superficie sembrada, georreferenciada y media de las parcelas de producción contenidas en la aplicación del productor.
Asimismo, una evaluación previa que confirme el área en secano o con riego existente antes de iniciar la preparación de suelo o si las zonas son aptas para ser incluidas como «hectárea cultivada adicional».
También factura de compra o venta de la producción (con su peso incorporado) expedida por los centros de acopio, molinos y/o empresas dedicadas a procesos de industrialización para los cuales es insumo el producto adquirido.
Otro de los requisitos está presentar declaración jurada referida al volumen de producción logrado por área cultivada y las áreas adicionales en explotación, entre otros requerimientos.