El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Coclé, en conjunto con el Departamento de Desarrollo Rural otorgó la personería jurídica al Comité Provincial de Diálogo de la Agricultura Familiar (COPRODAF), que agrupa a 21 organizaciones de la provincia y productores independientes.
COPRODAF es parte del Plan Nacional de Agricultura Familiar, que busca promover el desarrollo y fortalecimiento de la agricultura familiar en Panamá.
En este marco, se encuentra el Comité Nacional de Diálogo de la Agricultura Familiar (CONADAF), cuyo objetivo es coordinar esfuerzos a nivel nacional y provincial para impulsar esta actividad agropecuaria esencial para muchas familias.
La Ley 127, sancionada el 3 de marzo de 2020, establece las bases legales para el desarrollo de la agricultura familiar, y junto con el Decreto Ley 112 de 2021, refuerzan el marco normativo para apoyar a las organizaciones que trabajan en este ámbito.
La entrega de la personería jurídica a COPRODAF, liderada por Irma Muñoz, es un paso importante. Esta personería brinda a los grupos organizados no solo una base legal sólida para operar, sino también la posibilidad de acceder a financiamiento, lo cual es crucial para su desarrollo económico y fortalecimiento como organización.
El proceso de otorgar personería jurídica gratuita tiene un impacto significativo, ya que no solo facilita el acceso a recursos, sino que también fomenta el trabajo colaborativo y el aprovechamiento de las habilidades de los miembros para lograr mejores resultados. Además, la capacitación continua promovida por el MIDA y la Dirección de Desarrollo Rural es fundamental para garantizar la eficiencia y sostenibilidad de estas organizaciones.
El trabajo de la Dirección de Desarrollo Rural resalta la importancia de incluir a las poblaciones rurales e indígenas, asegurando que tengan las herramientas necesarias para contribuir activamente al crecimiento económico de sus comunidades.