Buscar
Buscar

Mejoran rendimientos con agrotecnología en café robusta en finca de Toabré

Compartir en

La aplicación de agrotecnología con altos rendimientos en manejo agronómico del Café Robusta especial con destino al mercado internacional, que se cultiva  en  la Finca KIVA ESTATE, ubicada en Toabré, provincia de Coclé,  fue observada durante una visita que realizó personal de la Regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA),  junto al director de  Agronegocios Juan Manuel Vásquez.

blank

La agrotecnología es una herramienta crucial para optimizar la producción y mejorar la calidad del café, especialmente al tener en cuenta las exigencias del mercado internacional.

Panamá, conocido principalmente por su café arábica, está empezando a explorar el potencial del robusta, que tiene características diferentes y es más resistente a enfermedades y climas extremos, lo que lo convierte en una opción atractiva para ciertos mercados.

blank

Todos estos aportes e intercambios de experiencias contribuyen de forma directa al desarrollo del plan estratégico del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), que  busca mejorar la producción y productividad de este importante rubro con indicadores de impacto a nivel social, económico y ambiental.

La agrotecnología puede ser el impulso necesario para que el café robusta panameño gane competitividad en el mercado internacional, ayudando a mejorar tanto la calidad del grano como la eficiencia en la producción. Esto es crucial para lograr que los caficultores panameños no solo mantengan su lugar en el mercado, sino que también se diversifiquen con éxito hacia el robusta, aprovechando todas las ventajas tecnológicas que esta ofrece.

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?