Resaltan día de la sanidad agropecuaria y 68 años de creación de OIRSA

La importancia de la sanidad agropecuaria y del trabajo que realiza el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), como apoyo a los países de la región fue resaltado durante un acto en conmemoración del día de la Sanidad Agropecuaria Regional y el aniversario 68 de este organismo, el cual contó con la participación del ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

Valderrama señaló que la certeza científica, el profesionalismo, la capacidad, la eficiencia y eficacia con que OIRSA ha podido apoyar a la región a enfrentar los grandes retos de la sanidad vegetal y animal han sido gloriosos para que los países puedan contar hoy en día con los niveles de salud animal y vegetal que existen.

Resaltó la conciencia que les ha dado OIRSA en la integración de las naciones, alineando esfuerzos, esperanzas y anhelos por tener sociedades mucho más eficientes, más sanas, más productivas y que ayuden a paliar las grandes miserias y desigualdades que aún existen en todas las regiones.

Como rectores del sector agropecuario, junto a los funcionarios de las sanidades y gerentes del sector, el ministro Valderrama agradeció a la representación de OIRSA en Panamá, a toda la organización y al equipo técnico por el apoyo brindado en esta situación ya que siempre estuvieron al lado. “Tenemos en OIRSA a un gran aliado que nos da seguridad, estabilidad para enfrentar esta dura situación que estamos viviendo desde el punto de vista de esta crisis de pandemia y donde además estamos siendo azotados por enfermedades en varios países de la región”, puntualizó.

En tanto el representante de OIRSA en Panamá, Gilberto Real agradeció al equipo del MIDA por confiar en este organismo y dijo que este es un día para celebrar el trabajo, el compromiso y la labor titánica que desarrolla el organismo y el valor que tiene en la prevención para evitar que entren plagas y enfermedades, lo que es el compromiso para seguir desarrollando esta tarea invaluable e intangible de proteger el patrimonio agropecuario del país y apoyar a Panamá, al MIDA con todas sus instituciones, en esa labor para poder contar con ese patrimonio fito zoosanitario que tanto se ha mencionado que es uno de los mejores de la región.

Agregó que a los 68 años de este organismo les manifiesta al gobierno y pueblo panameño que cuentan con un equipo de trabajo comprometido y convencido de hacer las cosas de la mejor forma y transparente para seguir desarrollando la tarea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *