Buscar
Buscar

Realizan el II Seminario Nacional sobre el Uso Racional de Antimicrobianos

Compartir en

El II Seminario de Concientización sobre el Uso Racional de Antimicrobianos, celebrado en el Centro de Convenciones de la Ciudad de la Salud, reunió a autoridades nacionales, expertos internacionales y representantes de organismos multilaterales con el propósito de fortalecer las acciones conjuntas frente a la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM). El acto inaugural estuvo encabezado por el ministro de Salud, Dr. Fernando Boyd, y contó con la participación de la Dra. Ana Rivière Cinnamond, Representante de la OPS/OMS.

blank

En representación del ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, el Director Nacional de Salud Animal, Dr. Reinaldo Viveros, brindó las palabras de bienvenida, resaltando la importancia de la articulación entre los sectores de salud pública, salud animal y ambiente para promover el uso responsable de los antimicrobianos y avanzar en la consolidación del futuro Plan Nacional contra la RAM.

blank

El seminario incluyó diversas ponencias enfocadas en la vigilancia de la RAM, su impacto en la salud pública, animal y ambiental, así como en la implementación de buenas prácticas y estrategias de mitigación en cada sector. Los antimicrobianos son medicamentos que destruyen o detienen el crecimiento de microorganismos como bacterias, virus, hongos y parásitos, y se usan para prevenir y tratar infecciones en humanos, animales y plantas.

blank

Durante la jornada se destacó la participación de la Lic. Sintia Cerrud, de la Unidad de Microbiología de Alimentos del Laboratorio de Diagnóstico e Investigación “Dr. Gerardino Medina H.” de Salud Animal, quien presentó la ponencia: “Vigilancia de la Resistencia Antimicrobiana en cepas de Salmonella spp. aisladas en productos cárnicos de origen bovino, porcino y aviar”.

blank

La organización del evento estuvo a cargo del Comité Técnico Nacional contra la RAM, en el marco de la Semana Mundial de Concienciación sobre la RAM, bajo el lema “Actuemos ya: Protejamos nuestro presente, aseguremos nuestro futuro”. La coordinación contó con la participación de profesionales de múltiples instituciones, reafirmando el carácter multisectorial del esfuerzo.

Este encuentro reafirma el compromiso de  avanzar de manera conjunta para proteger la salud pública, la sanidad agropecuaria y los ecosistemas, fortaleciendo la cooperación que exige este desafío global.

blank

blank

La resistencia a los antimicrobianos constituye una amenaza sanitaria mundial que impacta la salud humana, animal y ambiental. Bajo el enfoque de Una Sola Salud (One Health), impulsado por la OMSA, OPS, OMS y otros aliados, se promueve la acción coordinada de todos los sectores para enfrentar esta problemática de forma integral y sostenible.

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?