Buscar
Buscar

MIDA fortalece capacidades en diagnóstico de plagas con diplomado internacional en entomología

Compartir en

Profesionales de la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) culminaron su participación en el Diplomado Internacional en Entomología Aplicada a la Fitosanidad, desarrollado en la Ciudad de México del 10 al 21 de noviembre, con una duración total de 120 horas.

blank

blank

La capacitación tuvo como objetivo fortalecer las competencias técnicas de los especialistas encargados del diagnóstico y vigilancia de plagas cuarentenarias, con miras a agilizar y armonizar los procesos de inspección y control a nivel regional.

El programa abordó contenidos esenciales para el trabajo entomológico aplicado, como el estudio morfológico y taxonómico de plagas, la identificación de especies, el manejo adecuado de especímenes, el análisis comparativo y la incorporación de herramientas digitales para el diagnóstico colaborativo.

 blank

blank

Las sesiones prácticas incluyeron la observación y diferenciación de estructuras morfológicas bajo lupa y microscopio, el montaje de especímenes, el uso de claves taxonómicas y el estudio de muestras reales, permitiendo que los participantes fortalezcan sus destrezas en condiciones cercanas a las del laboratorio.

Además, el diplomado incluyó formación en fotografía científica, manejo de imágenes para la fitosanidad, y procedimientos avanzados como extracción de ADN para análisis molecular y el uso de microscopio electrónico de barrido, lo que amplía la precisión en la identificación de plagas interceptadas en los puestos de control cuarentenario.

blank

blank

La participación en esta instancia académica representa una oportunidad significativa  para actualizar metodologías y fortalecer la capacidad operativa del país. Los especialistas destacaron que el intercambio regional, el reconocimiento macro y microscópico de plagas de importancia cuarentenaria y el acceso a tecnologías de última generación contribuyen a mejorar la eficiencia y exactitud del diagnóstico, en beneficio de la protección del patrimonio fito zoosanitario nacional.

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?