Buscar
Buscar

Impulsan evaluación estratégica para fortalecer los servicios fitosanitarios en Panamá

Compartir en

Con el objetivo de analizar la situación actual del servicio de sanidad vegetal en función de su relación con el sector privado panameño, el sector exportador y los países socios comerciales, la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), en coordinación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), realizó la Sesión de Visión Común (SVC).

La actividad forma parte de la aplicación de la herramienta “Desempeño, Visión y Estrategia” (DVE) dirigida a fortalecer a las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF).

La metodología incluyó la aplicación de encuestas a representantes de entidades públicas y privadas vinculadas con los servicios que ofrece la Sanidad Vegetal, con el fin de obtener un diagnóstico actualizado sobre el funcionamiento de los servicios fitosanitarios en el país.

blank

Este  taller busca propiciar un espacio de trabajo conjunto entre ambos sectores para alinear acciones, definir prioridades y establecer metas orientadas a mejorar el desempeño institucional en los próximos años.

Durante la jornada, los participantes integraron grupos de  trabajo  para identificar limitantes, oportunidades y estrategias que permitan fortalecer la gestión fitosanitaria.

El director nacional de Sanidad Vegetal, Emmeris Quintero, señaló que la aplicación de la herramienta DVE por parte del IICA permitirá evaluar de manera integral el desempeño y las capacidades de la Dirección, información clave para la toma de decisiones y la implementación de estrategias vinculadas a la modernización de la Ley 47, que será modificada para dar respuesta a las necesidades del país.

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?