Con el objetivo de fortalecer la producción de cebolla en el Pacífico Central, unos 30 técnicos de las regionales del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en Los Santos y Coclé participaron en una jornada interna de capacitación técnica sobre el manejo del cultivo de cebolla.
Esta capacitación en campo forma parte de un Acuerdo Específico de Cooperación Técnica Interinstitucional suscrito entre las regionales del MIDA Los Santos y Coclé, orientado a fortalecer el desarrollo y la innovación de este cultivo en ambas provincias.
La jornada, que fue organizada y dirigida por las Coordinaciones de Secretaría Técnica Regional, Ingeniería y Agrícola Regional del MIDA, permitió a los participantes fortalecer sus conocimientos en buenas prácticas agrícolas, buscando mejorar la productividad y la sostenibilidad del cultivo.

Durante la actividad, se abordaron temas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas en la producción de cebolla, incluyendo el manejo de semilleros, técnicas de trasplante, la aplicación de fertirriego, el control de malezas y el manejo integral del cultivo.
La presentación y desarrollo de los temas estuvo a cargo del ingeniero Héctor Cedeño, quien estuvo acompañado por personal técnico del Departamento de Ingeniería, aportando sus conocimientos y experiencias en cada área.

En cuanto al impacto productivo, cifras del ciclo agrícola 2024-2025 indican que la provincia de Coclé registró una siembra y cosecha de 164.23 hectáreas, con una producción total de 67,580 quintales de cebolla. Por su parte, en Los Santos se reportó una siembra y cosecha de 29.50 hectáreas, generando una producción de 13,237 quintales.
La producción de este rubro, a nivel nacional, impacta a la economía del país con 20.1 millones de balboas en requerimientos contenidos en el costo de producción, que incluyen bienes y servicios agropecuarios.
Además, según datos del Instituto de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República de Panamá, el consumo por habitante es de 6.4 kilogramos anuales.

