Un total de 228.2 kilómetros de camino de producción, que han beneficiado a unos 2,200 productores panameños se han realizado en todo el país, se detalla en el informe de gestión y Avance de Caminos de Producción 2025 del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, que lidera Roberto Linares.
Las mejoras en las infraestructuras viales se han centrado en áreas con alta densidad agropecuaria y de difícil acceso.
El objetivo primordial de estos caminos es reducir los costos operativos y las pérdidas post-cosecha que sufren los agricultores.
El informe elaborado por la Dirección Nacional de Ingeniería Rural y Riego, a cargo de la Ing. Marilyn Ramírez F., detalla que Veraguas lidera el avance con 82.6 km ejecutados en distritos como Calobre, Santiago, Atalaya, Mariato, Río de Jesús , San Francisco y La Mesa, que benefician la producción ganadera, avícola, maíz, hortalizas, raíces y arroz, entre otros.

La provincia de Herrera le sigue con 66.0 km, destacando proyectos para la producción en Parita, Chitré y Pesé, en rubros tales como ganadería, hortalizas, porcino, arroz, granos y ganadería de cría.
Otras provincias con avances notables incluyen Coclé con 32.7 km, Los Santos con 25.0 km y Panamá Oeste con 21.8 km, impactando en las comunidades productoras de piña, ganadería, maíz, arroz, ganadería de cría, entre otros.
El Ministro de Desarrollo Agropecuario ha destacado que este avance representa una inversión estratégica para garantizar la seguridad alimentaria y la eficiencia del sector agropecuario, cumpliendo con el compromiso de llevar desarrollo a las áreas rurales.
