La Dirección de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), en conjunto con el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), llevó a cabo un taller de actualización de costos agrícolas, con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas y unificar criterios sobre la estructura de precios normativos que utiliza esta dirección para la estimación y evaluación de los distintos rubros productivos del país.
El encuentro contó con la participación de 31 técnicos, quienes aportaron sus conocimientos y experiencias en cada una de las mesas temáticas. El encuentro, celebrado en el salón Compa-MIDA, en Santiago de Veraguas, también tuvo como objetivo brindar un marco teórico común sobre la estructura de costos normativos agrícolas, así como aclarar conceptos técnicos relacionados con índices, coeficientes y precios de insumos agrícolas, utilizados en la formulación de estos instrumentos.
Durante la jornada se conformaron mesas de trabajo especializadas para la revisión y ajuste de los costos normativos agrícolas, promoviendo la discusión técnica y el consenso entre los equipos de ambas instituciones. Las mesas abordaron los principales grupos de cultivos del país:
*Granos básicos:* arroz, maíz, frijol y poroto.
*Hortalizas:* tomate, cebolla, pimentón, zanahoria y lechuga.
*Frutales:* limón, piña y papaya.
*Raíces y tubérculos:* ñame, otoe y yuca.
*Cucurbitáceas:* melón, sandía y pepino.
*Cultivos perennes:* café, plátano y cacao.

La bienvenida estuvo a cargo del jefe de Planificación de la Dirección de Agricultura, Eric Ortega y Leandro Camarena, Subgerente de Asistencia Técnica Agropecuaria del BDA, quienes destacaron la importancia de este espacio interinstitucional para la actualización y armonización de la información técnica que respalda la toma de decisiones en el sector agropecuario.
Este taller reafirma el compromiso de ambas instituciones con el fortalecimiento de las políticas agrícolas y el apoyo a los productores, a través de herramientas actualizadas y consensuadas que reflejen de manera más precisa la realidad de los costos de producción en el sector agrícola panameño.
