Buscar
Buscar

MIDA lanza herramienta digital para combatir el contrabando y agilizar procesos

Compartir en

Con el objetivo de permitir la trazabilidad y verificación segura y eficiente de la movilización de productos agropecuarios en el país, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) a través de su Unidad de Informática, y en conjunto con las direcciones nacionales de Sanidad Vegetal y Salud Animal, lanzaron este jueves la Guía Digital de Movilización de Productos Agropecuarios.

Uno de los objetivos de esta novedosa herramienta lanzada en un acto realizado en David, Chiriquí, es hacer frente al contrabando y trasiego de productos a nivel nacional.

Con esta herramienta, las autoridades buscan asegurar que la carga que se traslada sea completamente coherente con la producción agropecuaria que ha sido debidamente registrada en el Sistema Integrado de Gestión Agropecuaria (SIGAP).

blank

José Cano, jefe de la Unidad de Informática del MIDA, explicó que la guía digital es una herramienta de suma importancia que garantizará la producción nacional desde su punto de origen hasta que llega a los mercados. Indicó que la iniciativa surge directamente de una preocupación planteada por comunidades de provincias fronterizas como Bocas del Toro y Chiriquí.

Cano señaló que la puesta en marcha de esta guía es el resultado de un proceso donde se levantaron todos los requerimientos necesarios para definir una primera versión, que hoy se lanza de manera oficial. Este lanzamiento marca un paso más del MIDA hacia la automatización de procesos, buscando reemplazar los procedimientos manuales en el control de movilización.

Para que los productores puedan acceder y beneficiarse de este servicio digital, deben estar previamente registrados en el SIGAP. Según Cano, actualmente el SIGAP cuenta con la inscripción de más de 50 mil productores a nivel nacional.

blank

La plataforma se considera la forma básica de evitar el contrabando de productos que ingresan desde otros países, un flagelo que afecta a la producción local. Este control busca asegurar la identidad y procedencia de lo que se consume y comercializa como producto nacional.

El Dr. Emmeris Quintero, director nacional de Sanidad Vegetal, destacó que la plataforma mejorará sustancialmente los controles ante las quejas históricas sobre el ingreso de productos de consumo, tanto animales como vegetales, que son declarados como nacionales, pero en realidad son de origen extranjero.

blank

Por su parte, el Dr. Reinaldo Viveros, director nacional de Salud Animal, reiteró el compromiso del ministerio con la integración a la era digital para lograr mejores controles nacionales. Tanto él como Félix Martínez, director regional del MIDA en Chiriquí, coincidieron en que el esfuerzo conjunto busca que el productor se beneficie de su arduo trabajo.

La Guía Digital de Movilización de Productos Agropecuarios es una herramienta tecnológica para fortalecer la seguridad sanitaria y la protección económica del sector agropecuario panameño, ofreciendo una mayor transparencia y fiscalización a lo largo de toda la cadena productiva.

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?