Buscar
Buscar

Ministro Linares promueve la lucha contra el gusano barrenador durante Día de Campo en Chepo

Compartir en

Productores, ganaderos, técnicos y estudiantes de las provincias de Panamá y Darién se dieron cita en la Hacienda Multiganadera, en Chepo, para participar en un «Día de Campo» enfocado en fortalecer las estrategias de sanidad animal y el manejo de hatos, evento que contó con la presencia del ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares.

La actividad, que cierra el ciclo anual de este tipo de eventos, organizada por la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG), con el respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) entre otras agrupaciones y empresas, destacó la importancia de fortalecer las estrategias de prevención y control contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG).

blank

Durante su intervención, el ministro Linares dijo que «estamos convencidos de que, sumando esfuerzos tanto el sector público en todos sus niveles; las alianzas con el sector y la empresa privada, la academia desde colegios primarios hasta estudios superiores, organismos internacionales y sociedad civil, podremos recuperar los logros que una vez obtuvimos frente a una amenaza tan devastadora como el gusano barrenador».

Agregó, que el Gobierno reitera su apoyo incondicional y su disposición a seguir siendo un socio estratégico clave en esta nueva etapa del programa, manteniendo firme la misión de proteger tanto la ganadería como la salud pública de nuestros países.

blank

blank

​ El titular del MIDA, acompañado del viceministro Francisco Ameglio, compartió este espacio también con el Director del IICA en Panamá, Miguel Ángel Arvelo, y el Director de COPEG, Carlos Moreno, quienes también hicieron un llamado y recomendaciones a los productores para cuidar su ganado y enfrentar el gusano barrenador.

​La jornada, que se desarrolló bajo un ambiente de convivio y aprendizaje, incluyó talleres y charlas sobre las buenas prácticas en el manejo animal. Productores de ganado bovino, ovino, porcino, caprino y criadores de caballos participaron en este evento, con el objetivo de actualizarse en las técnicas para prevenir y controlar esta plaga, una amenaza que no distingue especie.

blank

Los temas abordados incluyeron métodos adecuados para el descuerne, la correcta curación de ombligo, el tratamiento preventivo de heridas en animales de producción, y el conocimiento sobre la historia y el funcionamiento del programa de Gusano Barrenador (operaciones de vigilancia, procesos de producción y dispersión, y procesos complementarios).

blank

El objetivo principal del Día de Campo fue el de promover el abordaje preventivo en especies de producción sobre el gusano barrenador, la estimulación para el envío de muestras de miasis por parte de los productores para un mejor control, y mostrar el apoyo y trabajo mancomunado entre las diferentes industrias, organismos e instituciones en esta lucha.

Durante la actividad, se entregaron bolsas con productos para la salud animal a pequeños y medianos productores y se realizó un reconocimiento a los propietarios de la finca.

Este encuentro sirvió también para el intercambio de experiencias y estrategias para proteger lo más valioso de nuestra producción pecuaria: «la sanidad y el bienestar de nuestros animales», según se expresó en la bienvenida a los asistentes.

Finalmente, el MIDA, IICA y COPEG, aliados estratégicos por su constante compromiso con el desarrollo agropecuario sostenible de la región, reafirmaron el valor del trabajo conjunto para enfrentar los desafíos sanitarios del ganado.

blank

Participaron estudiantes del IPT México-Panamá, IPT Agua Fría No. 2 e Instituto Forestal Agropecuario de Darién (IFAD); además de la  Universidad de Panamá, Facultad de Medicina Veterinaria y Ciencias Agropecuarias; aliados estratégicos del sector como ISA, IDIAP, BDA, Banco Nacional, MINSA y ANAGAN.

Además, estuvieron en el encuentro Arianne Benedetti, viceministra de Cultura; funcionarios de Secretaría de Metas; autoridades locales y el Director regional del MIDA en Panamá Este, Edwin Solís.

blank

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?