La Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), registró la intercepción de 1,289 plagas insectiles detectadas en productos importados y materiales de embalaje que ingresaron al país entre los meses de julio y septiembre de 2025.
Los datos provienen del informe emitido por la Coordinación de Módulos de Entomología de la institución, el cual detalla los resultados del trabajo de vigilancia fitosanitaria realizado durante el tercer trimestre del año.
Estas intercepciones son el resultado directo de las exhaustivas labores de inspección y muestreo que llevan a cabo los inspectores de Cuarentena del MIDA en los distintos puntos de ingreso al territorio nacional, puertos, aeropuertos y frontera.
Durante el período evaluado, se registraron 45 intercepciones en productos de uso agropecuario, 383 en el interior de contenedores y embalajes de madera, y 861 en productos destinados al consumo humano o animal, lo que refleja la amplitud y complejidad de las funciones desempeñadas por el personal técnico en campo.
Cabe destacar que, estas intercepciones comprenden una amplia variedad de plagas, que van desde aquellas que pudiesen tener un carácter cosmopolita o comúnmente llamados “polizontes” hasta aquellas de interés cuarentenario, tomando en cuenta su posible impacto negativo en el patrimonio agrícola nacional, por consiguiente, las acciones de inspección y control, ejecutadas por el personal técnico de Cuarentena Agropecuaria, representan la línea de defensa primaria de nuestro sector agropecuario.
En este contexto, las acciones de inspección, control y prevención ejecutadas por Cuarentena constituyen una línea de defensa fundamental para la protección del sector agropecuario del país. Gracias al compromiso y la especialización del personal técnico, se garantiza la detección oportuna de riesgos biológicos y se salvaguarda la seguridad fitosanitaria nacional, elemento clave para mantener la competitividad y sostenibilidad de la producción agrícola.