Buscar
Buscar

Avanzan talleres para crear una red nacional de formadores en la lucha contra el gusano barrenador

Compartir en

Con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales en la prevención y control del Gusano Barrenador, se desarrolló en la sede de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), Capítulo de Chiriquí, el Taller Nacional de Formación de Formadores en Gusano Barrenador del Ganado.

Esta iniciativa estratégica busca establecer una Red Nacional de Formadores técnicamente capacitados, que puedan replicar conocimientos esenciales en sus comunidades y asegurar una respuesta eficaz ante la reemergencia de esta plaga.

blank

El evento congregó a técnicos, responsables de capacitación y representantes de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector agropecuario de las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí.

Esta iniciativa forma parte del plan de trabajo conjunto entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y APHIS/USDA, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Dirección Nacional de Salud Animal, la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador (COPEG) y ANAGAN.

blank

Los participantes profundizaron en contenidos clave sobre la biología, impacto, prevención y control del gusano barrenador, así como desarrollar habilidades pedagógicas para la réplica de conocimientos en las comunidades y fomentar el intercambio de experiencias y la acción colaborativa frente a esta plaga bajo el enfoque “Una Sola Salud”.

El gusano barrenador representa un riesgo significativo para la salud animal, la producción pecuaria, la salud pública veterinaria y la seguridad alimentaria del país. Por ello, la formación de formadores constituye un paso estratégico para fortalecer las capacidades locales y asegurar una respuesta eficaz ante esta reemergencia.

Durante el taller, los asistentes participaron en exposiciones técnicas, dinámicas participativas y ejercicios prácticos, orientados a consolidar aprendizajes útiles y aplicables en sus respectivas regiones.

blank

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?