Un Taller de Formación de Formadores sobre el Gusano Barrenador se llevó a cabo con éxito en el Salón de Reuniones del Laboratorio Regional de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), ubicado en Divisa. La actividad tuvo como objetivo fortalecer las capacidades nacionales en el manejo y prevención de esta plaga, que afecta la ganadería, los animales domésticos y representa un importante riesgo para la salud pública.
Este esfuerzo forma parte de las acciones de cooperación técnica entre el MIDA, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG). La iniciativa busca impulsar la sanidad animal y la productividad ganadera del país mediante la capacitación de actores estratégicos en el manejo y control del gusano barrenador, una plaga que continúa representando un desafío para la ganadería panameña.
En la jornada participaron profesionales del MIDA, Ministerio de Educación (MEDUCA), Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), Instituto Nacional de Agricultura (INA-ITSAA), Ministerio de Salud (MINSA), Patronato de Nutrición, Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), COPEG, Autoridad Nacional de Aduanas y el IICA, provenientes de las provincias de Veraguas y Coclé. Todos ellos reafirmaron su compromiso con la formación continua y la protección del sector pecuario nacional.
Como expositores participaron la Dra. Dasmenia Martínez, de la Coordinación Regional de Salud Animal de Veraguas, y el Dr. Gaspar Aguilar, de la Coordinación Regional de Salud Animal de Coclé, quienes compartieron sus conocimientos técnicos sobre las generalidades de la enfermedad, diagnóstico, impacto económico, buenas prácticas pecuarias, importancia de la notificación, control y medidas preventivas frente a esta plaga de impacto económico y sanitario.