Buscar
Buscar

Delegación del U.S. Livestock Genetics Export realiza gira técnica en Panamá junto a especialistas del MIDA

Compartir en

En cumplimiento de la política de fortalecimiento del sector pecuario nacional impulsada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, bajo el liderazgo del Ministro Roberto Linares, se desarrolló una gira técnica conjunta con representantes del U.S. Livestock Genetics Export (USLGE), orientada a promover la cooperación técnica, el intercambio de conocimientos y la identificación de oportunidades de mejora para los sistemas de producción animal en Panamá.

La delegación de USLGE, integrada por Carlos Peña, Coordinador para Latinoamérica y un equipo de trabajo integrado por genetistas, especialistas en reproducción y la directora de proyectos internacionales de la organización, estuvo acompañada por especialistas del MIDA y del IDIAP.

blank blank blank

El objetivo principal de la visita fue conocer de primera mano los sistemas productivos pecuarios panameños, tanto en el ámbito bovino como en los rubros ovino y caprino, y analizar los retos técnicos y productivos que enfrentan los productores nacionales para incrementar la eficiencia, sostenibilidad y competitividad del sector.

Durante la gira, los representantes de USLGE constataron la amplia diversidad de los sistemas de producción pecuaria del país, recorriendo explotaciones lecheras desde grado A hasta grado C, así como fincas de producción de carne con animales de diferentes grados de pureza genética y razas. Las visitas abarcaron unidades ubicadas en diversas zonas geográficas y condiciones climáticas, lo que permitió apreciar distintos niveles de tecnificación, manejo y escala productiva.

blank blank blank

Como resultado de esta experiencia, se proyecta el diseño de una hoja de ruta conjunta que permita abrir espacios de capacitación técnica para el personal panameño en áreas con mayores debilidades identificadas. Asimismo, se busca evaluar la adaptación de la genética estadounidense a los sistemas de producción locales, priorizando las condiciones climáticas, el manejo alimenticio y las características funcionales y morfológicas de los animales que responden a las necesidades y preferencias del productor nacional como tamaño, rusticidad, productividad y eficiencia reproductiva.

El encuentro refuerza los lazos de cooperación entre Panamá y Estados Unidos en materia de mejoramiento genético, innovación biotecnológica y transferencia de conocimientos técnicos, contribuyendo al fortalecimiento del sector pecuario nacional y a su proyección hacia la sostenibilidad y competitividad internacional.

blank blank blank blank blank blank blank

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?