La Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) realizó el primer simulacro para la detección y manejo de un brote del hongo Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T) en la provincia de Darién.
La actividad fue liderada por el ingeniero Emmeris Quintero, director nacional de Sanidad Vegetal, y tuvo como objetivo promover la vigilancia y el buen manejo integrado de plagas entre técnicos y productores.
El evento contó con la participación de especialistas del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
También asistieron técnicos y productores del área, así como personal de los departamentos de Vigilancia Fitosanitaria y Laboratorios de Diagnóstico de la Dirección de Sanidad Vegetal, estamentos de seguridad y Milton Ríos, director del MIDA en la provincia.
El Ingeniero Hermel Espinoza, Coordinador del Programa Nacional de Musáceas, agradeció al Sr. Manuel Cabrera, propietario de la parcela donde se llevó a cabo el simulacro.
Durante la actividad, los especialistas de OIRSA y FAO expusieron sobre la amenaza de Foc R4T y la seguridad alimentaria y la situación actual del hongo en Sudamérica.
El simulacro de detección y manejo del hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 tropical, que afecta gravemente a los cultivos de banano y plátano, también incluyó demostraciones prácticas.
Las unidades caninas de la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria presentaron un ejercicio de detección y también el Departamento de Vigilancia mostró el uso de drones para detectar plantas enfermas.
Actualmente, Panamá se mantiene libre del hongo Foc R4T el cual provoca la marchitez del banano y otras musáceas al obstruir el sistema vascular, causando finalmente la muerte de la planta.