Con el propósito de impulsar proyectos productivos en 37 hectáreas de terreno pertenecientes al Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) ubicadas en Pilón, Montijo, la Dirección de Desarrollo Rural del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) participó de una reunión interinstitucional celebrada en la Gobernación de Veraguas.
En este encuentro, el ministerio que lidera el ministro Roberto Linares estuvo representado por el director nacional de Desarrollo Rural, Bruno Mojica y el director regional del MIDA en Veraguas, Ricardo Botacio.
El objetivo del encuentro fue definir acciones conjuntas entre las instituciones para apoyar la reactivación de actividades agrícolas y productivas, en un terreno con gran potencial para que los estudiantes con necesidades especiales desarrollen sus capacidades.
Durante la convocatoria se propusieron proyectos como: rehabilitación de dos estanques existentes en el área; producción caprina y ovina; cultivos agrícolas (maíz, plátano, pitahaya, entre otros) y uso de una a dos hectáreas para reforestación.
El director de Desarrollo Rural, Bruno Mojica, señaló que se está avanzando en la firma de un convenio de cooperación que permitirá dar seguimiento a estas iniciativas y ofrecer asistencia técnica a los huertos del IPHE en todo el país.
Como resultado de este encuentro, se programó una visita de campo para el próximo 21 de octubre, con el fin de que cada institución identifique, desde su ámbito de acción, las actividades en las que pueda aportar beneficios a esta población estudiantil tan especial, que merece respuestas oportunas y concretas.
Entre las autoridades presentes en la reunión destaca la gobernadora de Veraguas, Hildemarta Riera, la directora nacional del IPHE, Karelia Sánchez, la directora del IPHE en Veraguas, Nieves Luque, y otros funcionarios de esta institución.
Durante el encuentro, los funcionarios del IPHE destacaron las bondades de estas tierras y el impacto positivo que generará la reactivación de los trabajos productivos, beneficiando directamente a la comunidad educativa especial.
La reunión también contó con la presencia de representantes de los ministerios de Ambiente, Educación, Recursos Acuáticos y Obras Públicas.