Buscar
Buscar

Presentan proyecto para el desarrollo sostenible en Capira a través del café y la biodiversidad

Compartir en

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Dirección Nacional de Agroindustrias y su coordinación en la regional de  Panamá Oeste,  participaron en la presentación del proyecto “El Café y la Biodiversidad como motores de Desarrollo en Capira”. Esta  iniciativa busca fortalecer la producción cafetalera, promover la sostenibilidad ambiental y generar un impacto positivo en las comunidades rurales de la región.

blank

La actividad, que contó con la asistencia de alrededor de  45 participantes, se desarrolló en la Finca El Pináculo, ubicada en la comunidad de Santa Rosa, Capira, con el objetivo de convertirla en una finca modelo que sirva de referente y multiplique las buenas prácticas en las fincas aledañas.

blank

El proyecto, denominado Biorobusta: cultivando un futuro sostenible para Capira, es impulsado por la Asociación Café Robusta OBC (ÁCARO) y forma parte de la estrategia Biorural, que promueve la trazabilidad, la conservación ambiental, el empoderamiento de mujeres rurales y jóvenes, así como la implementación de prácticas agroecológicas para garantizar una alta calidad en taza.

blank

Con una producción aproximada anual de 14 mil quintales de café, que genera aproximadamente un millón de dólares para Capira, la iniciativa busca fortalecer la sostenibilidad a largo plazo a través de capacitaciones, manejo responsable de las plantaciones y el desarrollo del capital humano.

blank

La visión del proyecto es posicionar el café robusta panameño en el mercado, beneficiando directamente a las comunidades, promoviendo el desarrollo local y asegurando el bienestar general de la población.

blank

Entre las autoridades y organizaciones presentes estuvieron representantes MIDA, Mi Ambiente, IDIAP, Banco Mundial, ACP, ACARO, Asociación San José, Finca El Rebaño (Café Toto), Gobernación de Panamá Oeste, Alcaldía, Grupo Robusta Panamá, Café Panamá Verde, además de la Asociación Nacional de Fincas Agroturísticas de Panamá (ANFAP), entre otras.

blank

blank

blank

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?