El ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Roberto Linares, destacó el rol de la industria molinera, agrupada en ANALMO, como un «sector clave en la cadena Agroalimentaria» que, junto a los productores, garantiza el suministro de arroz a las familias panameñas.
Durante el lanzamiento de la campaña «El Arroz de Panamá», por parte Asociación Nacional de Molineros de Arroz (ANALMO), Linares reconoció la importancia de la modernización del sector y destacó el esfuerzo del Gobierno Nacional para acercar al país a la autosuficiencia en este rubro, un desafío que debe transformarse en una oportunidad para reforzar la producción en el campo, para innovar y organizar nuestros esfuerzos para que sean más competitivos y sostenibles.
El ministro Linares señaló que la seguridad alimentaria y la protección a la producción nacional son prioridades de este Gobierno y que el rol del MIDA es ser facilitador y coordinador de la cadena para garantizar la estabilidad de este rubro, el más consumido por los panameños.
Concluyó haciendo un llamado a la unidad entre la industria, los productores y el Gobierno para asegurar el arroz en la mesa de los panameños, calificándolo como un «compromiso de país».
La conferencia también contó con la participación de Ivanna Quintero, presidenta de ANALMO, quien dio la bienvenida y reafirmó el propósito de la campaña como fundamental para fortalecer el sector y la importancia de cada molino, como generador de la economía nacional, mediante la transformación de este grano que se cosecha en todo el país.
Por su parte, el ministro Julio Moltó reconoció a la industria como un gran productor nacional que demuestra con su innovación y crecimiento que «apuesta por Panamá», e invitó a la población a «confiar en lo nuestro» usando el sello «Hecho en Panamá», que desde hace unas semanas están promoviendo.
Durante el evento se rindió homenaje a empresas pioneras del sector y se hizo un reconocimiento especial a los ministros Linares, Moltó y a Jorge Herrera, de la Asamblea Nacional, presentes en el acto.
Participaron, además, autoridades gubernamentales, legislativas, empresa privada, productores y sectores vinculados a la producción de arroz.