Durante el mes de agosto, la Dirección de Cuarentena del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) aplicó 2,911 tratamientos cuarentenarios y efectuó 45 tomas de muestras para diagnóstico de laboratorio en el punto de ingreso de Paso Canoas, ubicado en la provincia de Chiriquí.
Los tratamientos cuarentenarios son métodos fitosanitarios que se aplican a productos agrícolas y madera para eliminar o inactivar plagas y enfermedades que podrían ser introducidas al país, protegiendo así la agricultura y la ganadería local.
Estas acciones en Paso Canoas se realizaron principalmente en productos como harina, semillas, granos y materias primas para consumo animal, e incluyeron fumigaciones y análisis para asegurar que cumplan con los requisitos fitosanitarios.
Cada uno de estos procedimientos queda debidamente registrado en documentos oficiales, garantizando la transparencia de la labor técnica que se lleva a cabo en la frontera.
El MIDA reitera que estas medidas son esenciales para proteger la sanidad agropecuaria y prevenir la introducción de plagas y enfermedades que pongan en riesgo la producción nacional.
Asimismo, hace un llamado a los importadores a cumplir estrictamente con los requisitos establecidos por las direcciones normativas, contribuyendo así a la seguridad alimentaria y al comercio responsable.