Buscar
Buscar

Productores chiricanos reciben orientación acerca de los beneficios de las BPTA

Compartir en

Representantes de empresas inscritas en el Programa de Certificación en Buenas Prácticas y Trazabilidad Agrícolas, BPTA, participaron en una actividad de capacitación realizada en David, organizada por técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, regional de Chiriquí.

Las auditorías internas, como una herramienta de seguimiento y control de las BPTA, fue el tema abordado por los especialistas, Delia Aguilar, Giovanni Ostía y Alexis Álvarez, de la coordinación regional de Sanidad Vegetal del MIDA.

Los expositores coinciden en que estas acciones mejoran la competitividad, el valor y el reconocimiento comercial de la empresa. Fija los principios para lograr la mejor calidad y asegura la inocuidad en el sistema de producción agrícola que lo implementa.

blankblank

Incluye entre otros aspectos, una política para minimizar el impacto ambiental derivado de las operaciones para la producción agrícola, gestionando y desarrollando sus procesos de manera responsable, considerando la protección ambiental.

La prevención de riesgos laborales o de salud y seguridad en el trabajo, de los colaboradores; los principios que rigen la empresa en función del medio y la sociedad de la que forma parte, y la contribución de la empresa al mejoramiento social, económico y ambiental de la comunidad, son otros de los aspectos que promueven las BPTA.

Uno de los participantes, Richard Linares, de la empresa Agropalma Inversiones S.A, manifestó que este programa permite cuidar la salud de los trabajadores y ser más eficientes en la producción, a través del mejoramiento de los procesos.

“Esto no es sólo cumplir con una normativa establecida por ley, sino un tema ético para las empresas, una responsabilidad social que se refleja en el bienestar de los trabajadores, de los consumidores y de la comunidad”, concluyó el empresario.

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?