Buscar
Buscar

MIDA fortalece la sanidad animal con jornada de capacitación en Panamá Oeste

Compartir en

Con el objetivo de fortalecer la sanidad animal y elevar la productividad del sector pecuario, la Coordinación Regional de la Dirección Nacional de Salud Animal  del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), en conjunto con la Dirección Regional de Panamá Oeste, llevó a cabo una jornada de capacitación teórico-práctica en la finca Raquelita (Desarrollo Agro Forestal Álvarez), ubicada en Santa Rita de Capira.

blank

La actividad reunió a especialistas en diferentes áreas de la producción pecuaria, quienes abordaron temas de relevancia  para la prevención y manejo de enfermedades en el ganado.

El Dr. Alfredo Singh expuso sobre la rabia bovina, destacando la situación epidemiológica de la enfermedad, la importancia de la vacunación preventiva, el manejo adecuado de la cadena de frío y las técnicas de captura de murciélagos hematófagos, entre otros aspectos.

blank

En representación de COPEG, el Dr. Luis Villarreal presentó el tema del gusano barrenador, subrayando la necesidad de revisar periódicamente a los animales, aplicar tratamientos oportunos para la curación de heridas y cumplir con las buenas prácticas pecuarias, recordando que: “Sin heridas, no hay gusaneras”. También reiteró la importancia de movilizar únicamente animales sanos y notificar cualquier caso sospechoso a las líneas habilitadas: 6550-8486 (DINASA), 800-2673 / 6670-2164 (COPEG), o en las agencias del MIDA.

Por su parte, el Dr. Rolando Jiménez, de Empresas Born, compartió conocimientos en materia de reproducción bovina, resaltando los cuatro pilares fundamentales de la biotecnología pecuaria: nutrición, sanidad, genética y manejo, todos enmarcados dentro de las buenas prácticas agropecuarias. Mientras que la Dra. Loudy Pérez Ovalles abordó el tema del balance mineral en bovinos.

blank

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Ing. Ruby Hidalgo, directora regional del MIDA en Panamá Oeste; el Dr. Erwing Troudart, coordinador regional de Salud Animal; y el administrador de la finca anfitriona, Raúl Álvarez en nombre del Licdo. José Alberto Álvarez, quienes coincidieron en la importancia de dotar a los productores de herramientas técnicas que fortalezcan la prevención sanitaria y promuevan una producción pecuaria más eficiente y sostenible.

La jornada concluyó con prácticas de campo enfocadas en la revisión de animales, manejo de ombligos, cura de heridas y toma de muestras de gusano barrenador.

blank

Estas capacitaciones forman parte de los esfuerzos interinstitucionales para impulsar el desarrollo pecuario, garantizar la salud animal y contribuir a la seguridad alimentaria del país.

 

 

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?