En el marco de la conmemoración de los 20 años de servicio de la Dirección Nacional de Agroindustrias, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) realizó la 5ta Exposición y Venta de Productos Agroindustriales, un evento que destacó la innovación, el talento y la diversidad de la agroindustria panameña.
La actividad realizada en Santiago Mall de Veraguas, contó con la participación del viceministro del MIDA, Francisco Ameglio, productores, empresarios, autoridades, público en general, así como con la presencia de diversas autoridades nacionales y regionales.
Este espacio permitió visibilizar la calidad y variedad de los productos nacionales, fortaleciendo el vínculo entre productores y consumidores, impulsando el desarrollo económico y preservando nuestras tradiciones.
Agroindustriales de distintas provincias del país presentaron y comercializaron sus productos, entre los que se destacaron:
- Pastas de ajo desde Bocas del Toro.
- Lácteos elaborados con leche de búfalo desde Darién.
- Platanitos y snacks desde Coclé.
- Licores, vinos y especias desde Chiriquí.
- Aceites de palma desde Panamá Oeste.
- Entre otros productos que resaltan la riqueza y el esfuerzo de nuestros emprendedores agroindustriales.
Historia y marco legal de la Dirección Nacional de Agroindustrias
La Dirección Nacional de Agroindustrias es hoy un pilar fundamental en el fortalecimiento del sector agroindustrial del país. Su evolución ha estado marcada por hitos importantes:
- 1997 a 2002: Funcionaba como una sección de la Dirección Nacional de Desarrollo Rural del MIDA.
- 2003 – 2004: Se inició un proceso de reorganización interna en el ministerio.
- 31 de agosto de 2005: Fue oficialmente reconocida como Dirección Nacional de Agroindustrias, mediante el Decreto Ejecutivo N.º 364, reorganizando la estructura funcional del MIDA.
- 12 de febrero de 2014: Se aprobó un nuevo cambio estructural con el Decreto Ejecutivo N.º 9, ajustando nuevamente la estructura orgánica del ministerio.
Funciones y logros recientes
Actualmente, la Dirección Nacional de Agroindustrias desarrolla acciones estratégicas como:
- Certificación de empresas agroindustriales, incluyendo las artesanales, fomentando su formalización y acceso a mercados.
- Inspecciones técnicas para asegurar el cumplimiento de normativas, como la Resolución OAL-073-ADM-abril 2025.
- Asesorías y apoyo técnico cómo levantamiento de manuales, elaboración de croquis y otros.
- Capacitación y acompañamiento técnico en trámites clave para la obtención de Licencias Sanitarias de Funcionamiento, Certificación de Planta y Registros Sanitarios.
- Publicaciones institucionales como informes, planes de trabajo y resoluciones, entre ellas la Resolución 685 de 18 de agosto de 2021, que regula las producciones alimenticias artesanales.
En lo que va de 2025, la Dirección ha capacitado a 1,066 agroindustriales, ha certificado 52 empresas industriales y artesanales, y está próxima a entregar 6 certificaciones más. Además, el trabajo técnico ha representado ahorros mensuales aproximados de $40,000 para las empresas beneficiadas con las asesorías y apoyo técnico.
En otros servicios tenemos el Desarrollo de Productos y Validación de Procesos como harinas de mango, berenjenas en vinagreta, vinos de marañón, entre otros, a través del Centro de Investigación La Montuna.
Con 20 años de trayectoria, la Dirección Nacional de Agroindustrias reafirma su compromiso con el impulso a la competitividad, sostenibilidad e innovación del sector, acompañando a productores y emprendedores para transformar el potencial Agropecuario Panameño en oportunidades de progreso y bienestar para todo el país.