Buscar
Buscar

Panamá busca posicionarse en el mercado mundial del cacao con integración a la ICCO

Compartir en

Autoridades gubernamentales y líderes del sector privado se reunieron este viernes para impulsar la adhesión de Panamá a la Organización Internacional del Cacao (ICCO), con el objetivo de convertir al país en un actor relevante en el mercado global.

El encuentro en el que participaron funcionarios de los ministerios de Desarrollo Agropecuario, Relaciones Exteriores y Comercio e Industrias contó con la participación del director ejecutivo de la ICCO, Michel Arrion, quien realizó una visita oficial a Panamá con el propósito de apoyar la adhesión del país a este organismo internacional.

La jornada fue liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Hoyos, y la viceministra de Comercio Exterior, Astrid Abrego. Por parte del MIDA, participaron José Aníbal Rincón, asesor del Despacho Superior y Gaspar Ortiz, asesor de la Dirección Nacional de Agronegocios.

blank

Durante la jornada, Michel Arrion reconoció el «potencial panameño en el cultivo del cacao» y la importancia de que el país recupere su clasificación internacional como productor de cacao de alta calidad.

El MIDA, bajo la dirección del ministro Roberto Linares, está impulsando el Plan Cacao para transformar este cultivo en un motor de desarrollo económico y social, generando empleo y fortaleciendo la agroindustria local.

blank

También participaron en la reunión representantes del sector privado, como Yoshiris Peña, presidenta de la Fine Cacao & Chocolate Association of Panama (FICCAP), y Eliton Pineda, presidente de la Cooperativa de Cacao Bocatoreña (COCABO R.L.), una organización con más de 76 años de historia y 1,600 productores asociados.

El encuentro finalizó con un recorrido para Michel Arrion y su comitiva por la Ciudad de Panamá bajo la dirección de Promtur, para dar a conocer las ventajas competitivas y los beneficios que ofrece Panamá como país anfitrión para ser sede del ‘World Cocoa Conference 2027’ (WCC 2027).

blank blank

La ICCO fue fundada en 1973 y actualmente agrupa a 52 países, que en conjunto representan el 86% de las exportaciones y el 72% de las importaciones de cacao a nivel mundial.

La membresía permitiría a Panamá integrarse en el principal foro intergubernamental del sector, beneficiándose de acceso a proyectos de cooperación técnica, fondos internacionales, capacitación, estudios especializados y participación directa en la toma de decisiones que marcan la agenda global del cacao.

blank

 

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?